martes, 29 de diciembre de 2015

Los terribles medios

La manera de no ser
observa en la balsa del oceano,
relativo a la nada y al mismo tiempo:
El Tiempo hace el papel de
un loco se hace más visible con las
agujas que con alas. Esa misma esencia
los sustenta, los mantiene, perduran
EN un país mal intencionado.

Se acabó la wea

¡Ingeniería en Lenguaje y Literatura!

Arizona

Bajo sus casas empollan Basiliscos.

El caballero de la carreta

El Invunche lleva cinco años perdido, se tira en carretón por Avd. Matta.

Cambio de emisferio

Para sumergirme a desenterrar Atlantidas.

En el umbral de un castillo


No supo de los entresijos sombríos de la reina, al contrario no hizo más que ahuyentar las voces dentro de ese pozo que exclamaba memoria, de hecho jamás vio a la reina mirar por su ventana en noches de lluvia, jamás vio desplazar el horizonte de sus tormentas en días de verano, creyendo quizás que volaba por el ciego cristal de su magia, esa que suele gustarnos a todos, pero que a nadie hace completamente bien. Él así lo comprende, eso de que brotaban las alas como en una campanilla obstinada son mentiras, solo un malcriado carácter ingenuo fue capaz de desarrollar, plano y lamentablemente muy lógico… tan solo un sentimiento a la vez mientras tanta emoción se convertía en nieve, no pudo pasar por alto el guiño, la porfía de oponerse a todos como vil denomino con un corazón blando, capaz de ahogarse, de compadecer. Sin duda disimulaba muy bien el ceño fruncido ante las desobediencias del clima, su reina era su ilusión tormentosa; reflejo del amor a su propia imagen que ocultaría en la obediencia.  

sábado, 19 de diciembre de 2015

miércoles, 16 de diciembre de 2015

No entres dócilmente en esa quieta noche

No entres dócilmente en esa buena noche,
Que al final del día debería la vejez arder y delirar;
Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz.

Aunque los sabios entienden al final que la oscuridad es lo correcto,
Como a su verbo ningún rayo ha confiado vigor,
No entran dócilmente en esa buena noche.
Llorando los hombres buenos, al llegar la última ola
Por el brillo con que sus frágiles obras pudieron haber danzado en una verde bahía,
Se enfurecen, se enfurecen ante la muerte de la luz.
Y los locos, que al sol cogieron al vuelo en sus cantares,
Y advierten, demasiado tarde, la ofensa que le hacían,
No entran dócilmente en esa buena noche.
Y los hombres graves, que cerca de la muerte con la vista que se apaga
Ven que esos ojos ciegos pudieron brillar como meteoros y ser alegres,
Se enfurecen, se enfurecen ante la muerte de la luz.
Y tú, padre mio, allá en tu cima triste,
Maldíceme o bendíceme con tus fieras lágrimas, lo ruego.
No entres dócilmente en esa buena noche.
Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz.
Dylan Thomas

domingo, 13 de diciembre de 2015

Descripción familiar

 Luis Vera Soto nace en Osorno del 75, su infancia quedó en manos de sus abuelos maternos. Vivía también con su hermanito. Recibió maltrato físico y psicológico por parte de sus abuelos y tío, que cumplía labores de orden -paco-. Sobrellevó esta carga y no influyó demasiado en su comportamiento social ni en su rendimiento académico hasta que a los doce años muere su abuela, desafortunadamente esto generó en su vida un detonante que hasta hoy recuerda como el quiebre de su vida. Luego vivió con su madre en Rancagua, quien le había dejado a los dos años para vivir allí con otra pareja.
Esto generó un impulso en su vida y extrañeza, pese al rencor o el remordimiento, le aceptó, sin embargo luego de dos años lidiando con ella: fracasa en los estudios, percibe la indiferencia de una madre ausente y decide con una notable decepción volver a Osorno a los quince años. Vive en la calle por un año; vagando e insertado en el mundo como mendigo. Retoma al año siguiente sus estudios terminando la enseñanza media con promedios excelentes. 
Pese a este antecedente de constancia y superación viaja a Argentina escapando de la justicia debido a un delito cometido a los dieciocho, que no se atreve a mencionar, es allí donde se inserta en el micro tráfico, en casa de un primo, llegando incluso a violentar a sus propios proveedores de droga, clientes y compañeros de delito. Con este estilo de vida rodeado de dinero, fiestas, amenazas; sumido en el mundo antisocial es denunciado, preso y deportado a Chile. De vuelta en el país intenta salir de su antigua realidad por lo que se relaciona con una joven santiaguina con quien inicia un pololeo de tres años alejado del consumo de pasta base trabajando incluso en una empresa de seguridad. Luego de un quiebre en su relación reincide en su problemática que hasta hoy con veintiocho años lo mantienen en condición de calle durmiendo en diversos hogares de Valparaíso. Se gana la vida rapeando en las micros del sector para alimentarse diariamente y fumarse una pipita. Su recuerdo más prematuro es Valentina la hija de su antigua novia. 

Instinto de fuga

Desarraigado está el árbol
y han quedado expuestas las raíces
los animales no buscarán identidad
pero si a sus cazadores.

Chiquillos

-¡Ilústrense los zapatos!

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Estimados agrícolas

La gran disculpa interrumpe un tiempo valioso
mas me han permitido algunas verdes licencias
no llueve luz ni tampoco hay cenizas.

a manos llenas si es una vida sencilla.

Poemas con punta de flecha

El pulmón increíble deja su escudo de ladocansado, no hay ganas de sacar la ropa tendida.

busca y busca un donante.
-solo era cosa de mirarse en el espejo.
El doctor cree que todos son Edipo o Electra
y era el portazo que dio la fuerza del viento.



sábado, 28 de noviembre de 2015

Hay que prender la luz

Pa’ que se pongan a bailar alrededor.

El Rojo del poblado

Circular es el camino
de un hombre que dice muy poco
amor es el refugio femenino
dijo en síntesis: diá logos.

frenos sobre el -dintel de su puerta-
aparece el corazón de un cuervo
el terror de sus novelas cortas
hablan mucho de lo que le gusta el ego.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Votan las hojas

El cuerpo se cae: es un cambio de follaje
en el balcón; un surtidor con dedales de oro
ahora mismo escribo al insomnio: las tablas de arcilla
construir para la posteridad; guardando las velas.

Hay un calendario que se rige: las vueltas de la vida
también me desprendí de las uñas: no sabes del estaño
me cayó: la noche con forma de rayo
cuando pedí a Dios: un angelito.

Siempreverde es mi humedal: las raíces son cuadradas.
las hojas: ilusiones con porcelana de nudos
Pues no hago más que jugar:  ojo hambriento,
visión con pluma de aves muertas: los libros.


 

domingo, 1 de noviembre de 2015

Mira como llueve

Plumas frescas ha perdido el aire
es su tormenta más piadosa e itinerante
Un Ciprés se ha declarado antiplatonista
junto al bicho que lo arrastra
¿Quién aumenta el caudal si la sequía es en la pena?

Las raíces quedan al desnudo
recondito escondite para las manchas de azúcar
cambiamos el panel de valores para el regadío
En Neltume ya no hará falta volver a las cenizas.

Que tediosas

¡Oh!, Alejandra
con tus pastillas y tus llantos queda todo a tu postura
al género le hemos puesto colores para no
herir la sal con letras de desgarro.
Estás feliz entregando tu fortuna,
Estás feliz saliendo de noche,
por el puerto.

Todo resuena con vuestro nombre y alabanza,
ordenamos el santuario como un jardín de paladines
esperaremos tus fiestas para rememorar el otoño
las cuerdas dejan de tronar tu nombre mas no permitiremos que lo olvide el viento.

sábado, 31 de octubre de 2015

Un principio de razón no tan suficiente

Un niño golpea su nuca con la intención de acomodar sus imitaciones
da costura a sus primeros escombros con una cultura de valores
Un niño golpea su nuca con la intención de acomodar sus limitaciones
da costura a sus primeros consejos con una economía de distracciones
Un niño golpea su nuca, imita y limita sus valores
da costura a sus primeras
                sin cuenta relaciones.

Canto que mal me sales

Flotando,
flotando en un tablón de arena
Salen torrentes grices,
es decir,
              vientos Elísios,
trirremes en los Balcanes, Penélope
y sus ovillos.

Voy amarrado al mástil,
antes que Caribdis me consuma por completo
hace mar con su sangre, hace egujeros con mi pecho.
Escila con mis brazos masticados
                                                       
  hacía lluvia de Abetos.


También Polifemo quedó sin inocencia
comió a mis compañeros, con furia, con odio

Cicones en llamas violaban sus fortunas.
Había sed y Loto para todos.

Descansando en el olvido
    
         de sus Estrigones
Circe con su pan duro, un vino de dolores,

Cimerios sus abuelos con un gato llamado Tiresias
Sirenas sordas      bailaron con las reces

Helios puso neblina atando a los peces.

Decidles, Telémaco, a los feaseos

¡Que me he quedado con Calipso!




viernes, 30 de octubre de 2015

Viene una tormenta

Yo le puse clavos a mis zapatos y tapé las ventanas con cortinas
calmé las aguas con un salmo pero no he dejado las colillas
salen peces con camarones en un barquito de arcilla
gotas dulces adornan el aroma, para los balcones de Placilla.

-Nacerá su hija






jueves, 29 de octubre de 2015

martes, 20 de octubre de 2015

Ensayos

El tiempo sale de la sombra
para dar las cosas a la luz de un nuevo hijo, 
espejos de color que no dan brillo
en las ardientes bibliotecas de Alejandría. 

Un intelectual orgánico que no se muestra en sus letras.
Tiene escudos plásticos pararetóricos
¿será la dulce armonía de los antiguos cantos? 
Sin embargo ¡También lo bello muere en su silencio!

Teme haber llegado a los pies de los valores
sin nada para trabajar 
¡repito!, cada día son las mismas
lineas
         paralelas
si acaso el verde es un sol en miniatura.

viernes, 16 de octubre de 2015

Ecauciones

-Que acaso soy el único que percibe la fatuidad en su inocencia.
-¡No!, déjalo en paz, ahora debemos pensar en como salir de aquí.
-¿Yo les dije o no? ¡no lo tomen...!
Se detuvieron un instante; se bajaron del auto.
Fumar era exquisito para calmar el ansia.
Definitivamente dejaron la maleta en el camino con el tic-tac
que ya no se oía desde lejos.

martes, 13 de octubre de 2015

lunes, 5 de octubre de 2015

Como la crespa suma de los ojos

Cuando todos queden mudos.

Hay que comprender

Las bombas no estallan si sabes criarlas desde pequeñas.

El turista

El nuevo protagonista de la economía.

Fondo B

El doctor y la bellas enfermeras lo dejaron en observación. Le dieron cuatro vasos de agua y  dos pastillas. -Duerma señor Paolo y tranquilícese.- (¡Aplausos, aplausos! decía la coordinadora de piso) Entonces le pidieron el bono, la ficha, el papel... y contenta me adelantó que el doctor estaba a punto de entregarme el Alta. ¿Y la baja? -pensé yo-
Al final era un papel. Incluso me dieron licencia y yo no se ni manejar.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

El mito de la alegoría

Después de haber comenzado a construir cavernas.

lunes, 28 de septiembre de 2015

El Totue salió volando por la ventana

Mientras tres vecinos caían muertos en la ramada.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Muchos temblores

-De seguro, ¡la Tierra está impaciente por ver como me rindo!.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Tengo un relato

Para cualquier tipo de respuesta.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Salta el muro

Sus ideas colgaban de una baranda
dientes de tiburón a tres metros del piso.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Deja que te llame

Le pegaron un puñete, Panguipulli.
que bonita va,
En Curacaví, Panguipulli.

jueves, 10 de septiembre de 2015

lunes, 7 de septiembre de 2015

Insolentes han crecido las semillas

Si se les cría al calor de una pantalla.

martes, 1 de septiembre de 2015

Masivos

En televisión se educa con pizarra en mano; no quisiera interrumpir pero ¡puedo ir al baño!

sábado, 29 de agosto de 2015

Huerto

Han talado una hectárea de bosques para crear un metro cuadrado de almas en pena.

Temporalmente

Dentro del servicio.

De súbito

Es decir, entonces hasta cierto punto.

Con quién habla ese

Repartieron los sentidos y el hombre llegó muy tarde.

Raquel y Vidas.

Suspira que el mar no ensucia, traerán su cofre sin tesoros.

Señorita

No limpie, mate el 99,9% de virus y bacterias.

lunes, 24 de agosto de 2015

Mala elección

Y profesión, amor de tontos
rincones de algodón, ¿no han escuchado las paredes?
Entonces hablarán las montañas
en un sin fin de ramas para recortes
quedáronse en un mal estar
amarillo el días; azul las noches.
habremos sembrado a dios
Sin lápiz queriendo cambiar el eje
los ríos me dicen "Asimismo"

viernes, 21 de agosto de 2015

Extrañar

El cuaderno normalista.

jueves, 20 de agosto de 2015

lunes, 10 de agosto de 2015

Racionalmente poético

Infundada en la distancia hemos sido abiertos
ahí. Dejando caer el alma dentro de mi fuego
brotes de un naranjo mientras tiempo de pañuelo
desacreditados en el saber, desacreditados




Multipersonalidad

-¡Hablo yo!...  las otras tienen problemas de autoestima.

Animal bus

Hemos puesta boca a bajo al cerebro
y le quitamos todas sus monedas.

sábado, 8 de agosto de 2015

Lo unitario

El niño dice:
-¡Duncan es mi amigo!

El profesor les dice:
-¡Dos más dos son cuatro!,

La madre le dice:
Es el colmo lo que hiciste!

El pololo le dice:
Eres maravillosa!

La naturaleza dice:
-¡Es el viento silencioso¡



martes, 28 de julio de 2015

Deshabitar

Estas son letras de ceniza
el preludio que no trae lluvia;
la brisa que se lee en sequías.

Él,
cuando está aniquilado no deja de caminar
desecha su razón,
obsequia lagrimas de fantasma
                                  Para un territorio en pena.
                                     





sábado, 25 de julio de 2015

Tasa de té


"... yo me parecía al león que contempla al ratón a sus pies sin herirle porque es demasiado grande para enfadarse con él." 

Hoy visité al oráculo

El presagio fue un verso, que sin querer interpreté con optimismo.

domingo, 19 de julio de 2015

Reencarnación

Cuenta la vecina que al caer la noche, le visita el Trauco con un ramo de flores.

sábado, 18 de julio de 2015

Más vale tres semillas

Que cuatro versos bien plantados.
Empujan la estrofa de mi arado.
Con el canto, las gallinas.

La barba ya creció

En la boca murió lo cierto.

El Apio

Es la religión de mi pueblo.

martes, 7 de julio de 2015

Encadenada

Satisfecho y no lo digo de milagro
consagro que no todo está hecho

techo han tocado los santos
cantos que se me van al pecho.


viernes, 26 de junio de 2015

24

Un Cacho en la noche de San Juan
para el año nuevo que aproxima
mil almas cantando por un pan
con la vela en el centro de la
esquina.

Espinas en nuestras cabezas
y luego ponte paños fríos
Luna hay en los ríos
cantemos pa' completar la pieza.

Bienvenida la lluvia.

Publicidad

La tortura blanda,
La rosa sin espinas.
El casco sin valor
martillo de la corte
y son catorce los días de espera.

La muralla inútil
La pasión abierta.
El olor de punta
dedos de la plebe
y es leve la rotación del planeta.  

lunes, 22 de junio de 2015

Ministerios

Se imagina lo que dirían de nosotros si hiciéramos lo correcto.

Duro de matar

Siguiendo su lógica Farkas debiese ser Batman.

133

Al paco le gustaban las novelas policiacas.

Naturaleza esplendorosa

Voy a comer una manzana 
la que tenga todos los gusanos.

Supermercado transexual
todo bien empaquetado. 

En esta Copa América

Los hombre de Negro custodiarán a Bachelet.

Obras públicas

Tenía un laser para webiar al de la grúa.

domingo, 21 de junio de 2015

Estaba embarazada

Con tres cuotas, precio contado.

Yo leo

Poesía subtitulada.

jueves, 18 de junio de 2015

Esparto

Planta gramínea con cañas de unos 70 cm de altura y hojas radicales de unos 60 cm de longitud arrolladas sobre sí en forma de filamentos, muy duras y resistentes, y flores en panoja.

miércoles, 10 de junio de 2015

Aristocracia

Tota
Litario
Neo
Burgués,
Post
Moderno
Neo
liberal
Latifundista
Empresarial.

Las Vacaciones

Volvieron a trabajar de empaque.

martes, 9 de junio de 2015

martes, 26 de mayo de 2015

Huelo

Como una especie de fósil que solo vuelve en el recuerdo de un aroma.
La guerra no es fría ni caliente.
esparcida en el aire de un misma moneda.

Palabora

Cuando me siento un largo rato a pensar, ¡Maldito lenguaje pretensioso!

Espacio, Ser y Tiempo


¡La contienda es desigual!

A Chile le falta una edad media

También una edad completa.

Rememorar

Comencé a brotar en alas cuando aprendí a saltar sin muros.

sábado, 23 de mayo de 2015

Le escribo una canción crítica

Con una respuesta rápida.

Claudia

Escribí en mi cuaderno
Tapia rabia Jackson y la Profe de Lenguaje
me retó.

viernes, 22 de mayo de 2015

Trans género

Cuando es de muy buena calidad.

martes, 19 de mayo de 2015

Fitófago e invertebrado


Cuando ella es perseguida no duda en correr cada vez más rápido. ¡Su existencia peligra! Y piensa que no hay nada más terrible que morir desangrada. Podríamos decir que en ese momento se libera; no se vive temiendo ser devorada al contrario para devorar hay que tener miedo y eso es no es precisamente vivir.
Ella piensa que quienes arrancan le temen a la muerte y solo quienes se entregan a sus fauces lo comprenden.
¿Qué se supone que hagamos? - me dice enojada. -¿Arrancamos o recolectamos?.
Si al final la cuestión de morir... mejor arrancar sin enfrentarlo y listo.
Aveces la elección nace experiencia: pero en mi experiencia muere toda mi elección.-

Se enrolló y me pidió que me fuera. 


miércoles, 13 de mayo de 2015

Otredad

Acaso no son los animales.

martes, 12 de mayo de 2015

Escribir

Esgrimiendo.

Raiz redonda

Descasar el peso de otra cosa en otra más sólida y firme

jueves, 7 de mayo de 2015

Epimeteo

El mejor amigo de los animales; tonto, lento e ignorante.

viernes, 1 de mayo de 2015

Tercios

Los gatos están tomando de su miel
bajo la mesa se oye el correr de sus patitas.
la leche no les cae del cielo
congelados al sol están algunos de sus restos

es un intinto llena de bocas

Vuelven a un océano más limpio,
Cazando moscas uno de tres en las basuras
Flores secas de un jardín sin plaza
la planicie y las torturas

reducimos a una nuestra vida.

Signos filosóficos - Más allá de la dialéctica de la Ilustración: Spinoza, sobre el mito y la imaginación

Signos filosóficos - Más allá de la dialéctica de la Ilustración: Spinoza, sobre el mito y la imaginación

miércoles, 22 de abril de 2015

La tele de los sesenta

Volver a la realidad,
cuando vives en la ficción.

miércoles, 15 de abril de 2015

Legado

Casi se cae al saltar las piedras, hace una oración sin verbos y sale por medio de los bosques para huir del lugar intentando no encontrarse con el frío.

miércoles, 8 de abril de 2015

Hoy con las palomas

Hormigas y  Avispas se peleaban los restos de su cuerpo atropellado.

jueves, 2 de abril de 2015

La Media agua

Vivo sobre un cartón con una bolsa de nailon cuadrada.

En la tele


Está lloviendo cuando afuera sale el Sol.

martes, 31 de marzo de 2015

Naturales


-¡Y pa' que les vamos a enseñar geografía!

Ministerio de educación

Tolerante

Creo en la humanidad cuando su historia se va pal' otro lado.

sábado, 28 de marzo de 2015

Para afuera

-Si me das una media agua quítale las ventanas.

miércoles, 25 de marzo de 2015

De costado

En la red,
la reineta ya no reía.

En Pelotillehue

Todo puede ser perfecto.

domingo, 22 de marzo de 2015

Somos de segunda catería

Según el servicio de impuestos internos.

jueves, 19 de marzo de 2015

Planificando

En virtud del tiempo no podré escribirte la novela
pero te la resumo en un micro cuento.

miércoles, 18 de marzo de 2015

viernes, 13 de marzo de 2015

En la calle

La inteligencia duerme como un gatito.

martes, 10 de marzo de 2015

Monasterio

Allí podrá crecer de todo, dijo el monje en el bar mientras tanto se puso a mear las plantitas.

Sin sol

Se baten sus hojas plateadas; lucha dulcepolvorienta, caen todos cuando quieren simular apagar la clarividencia. Cuando la noche hace su entrada sigue por un camino de luciérnaga, empañada a veces por el hogar por ende, las residencias.

Fueron a parar a las esquinas
en una plaza de luces con ampolletas.
Murciélagos en picada o zorzal ya no distingo diferencias.

Hormigas trabajando

Buscaban el camino más corto para llegar a la basura, de manera pragmática  decidieron irse justito por el medio del pasillo.
Pensando y tomando en cuenta sus esfuerzos, su comunitario trabajo; la Mehüin fue a recortar una cartulina e hizo una señal de transito; amarilla con bordes negritos, cuadrada, la tradicional. Con una base de plasticina con el dibujo de la hormiga al centro.



El tedio

De la falta de tedio.

viernes, 6 de marzo de 2015

En la quebrada

"Cuando entran al último paso señalaron sin ganas un lugar lejano; volvieron al inicio desde que comenzó la lluvia con sus gotas. No se ha registrado lo más fácil ni de lo complejo solo bajan por la espina de la montaña para darse con ese dolor que es similar a sus exclamaciones, que de ves en cuando se les escapan o simplemente son testarudos. Se sientan, se instalan. El fuego de sus pieles es  un refugio. 
No lo advirtieron antes, subir no era lo más importante.
El resto ni se asomaba al ver sus sombras, muchas especies se sintieron atacadas, obviamente no era buena idea ni tampoco la peor, estaban allí. Cayeron primero los pies y dejaron los cuaderno de lado, el frío fue un indicio por un par de horas y deja de serlo una ves que ya no emite sonidos, están listos para registrar la vida salvaje. 
Dentro del día solo se oye como la zarza sigue ardiendo tiene tomados todos los atajos del mapa y cuando lavan su rostro de mañana el agua viene a dar a este lugar, las cenizas dirán hacia donde gira el viento, hacía donde se marcharán las Cabras."

jueves, 26 de febrero de 2015

En práctica

La naturaleza: ¿Una mera contemplación para el esparcimiento?

Arrinconado

Quise aplastar a la araña que se defendía de todos mis cielos.

domingo, 22 de febrero de 2015

La tierra es redonda

Y aquí todo es tan cuadrado.

Lo que no sabemos

Sujeto y objeto se aman.

Tiempos

El reloj avanza en segundos; la realidad en primeros.

Los pilares

Las palabras demoliendo oraciones.

Múltiplo


No muere ni en accidentes
gramaticales.

Los naufragios prefieren esconderse
Han guardado mucho silencio como espectadores, la basura
solo sigue un ciclo natural para el ilustre municipal
que tira papeles por su ventana.

Entonces vamos al Muelle Barón
corramos por el mar atrapando sus bolsas,
pillemos lobos marinos;
juguemos a ser gaviotas.



El cielo

Ya construimos las carabelas para despedir al hombre blanco.

Para el verdadero invierno

Verán como se hacen inútiles sus jaulas.

El planeta tierra

Un gran insectario.

Cuando dice que es feliz

La gravedad tres veces.

Fuerza

Vamos ayudando a Dios a crear también los suyos.

Traslúcido

Han inventando un dogma tan débil como nosotros.

Playas

Profetizó el señor que con madera seca construirían cuchillos para dar pie a futuros cambios climáticos.

Sema

Los pensamientos se divorciaron optando por la distancia.

Hoy día

Cada casa es un castillo y cada uno vive su propia Edad Media.

Lógica

Cuenta la leyenda que cada mililitro envolvía un universo y el mito: cada segundo porta tres realidades.

Cuando quieran

Volver a llorar con la tierra sabrán que no necesita agua.

Fantasmas

Es el futuro queriendo comunicarse.

Humanoides

El único accidente geográfico.

viernes, 20 de febrero de 2015

El Ahora

Es como un asilo abandonado.

Pajarito de Dios

Dioniso se espantó; Apolo tiene cáncer.

Degenerado

Laicra: Poliester de mierda, deja de acosarme.

Noticioso

Un estudio en la universidad del primer mundo confirma que el ser humano es perfecto.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Perdidos

Zurzulita tiró una piedra pero Alsino la recogió,
el Socio les dijo hola y el Roto no contestó.

Pre cor di lle ra

Los demonios pueden ser cinco.

Tiró el tejo

Desde Hermes hasta Ares.

Alejarse de la cuidad

Es como llegar al nuevo mundo...

Educación cristiana

Para sus pruebas ateas.

Se aburrió

De trocar; empezó a regalar.

Les gusta el negro

Solo si el barril aumenta en dólares.

D'Halmar

-"Lo que está pasando es muy extraño..."
- No ha pasado nada sino la vida.

Revista ilustrada

Siempre envidió el amor de ustedes.

Vete

rinario.

Se ahogaba

Con cuidado le saqué del agua, pero no sabía reanimar avispas.

Tenía una eme en mi pecho

Y todos infieren que es de magdonal.

La tierra

se aburre cuando uno gira muy lento.

Testigos

Se castigó al verde cuando el culpable ha sido el hombre.

martes, 17 de febrero de 2015

Testeando

-Mire, sí yo tomara en cuenta vuestra opinión diría que
si las palomas son ratoncitos con alas ustedes no son
más que el ratón que porta la palabra.

viernes, 13 de febrero de 2015

Diligentes

                          La cuerda
             no sería
tan floja

si dejarán de pasar por ella.

Las gaviotas

Cada ploma
mañana
presentan
sus destrezas

y el tendido eléctrico es su cuerda floja.

Despojarse de los pecados

Y ellos     tirán
la basura
en
la
quebrada
ya que, solo los más pudientes la reciclan.

Los viejos se mueren

Yo tomaré el puesto de Nadie.

El tata

Han muerto ya tres niñas en la esquina de su cuadra y queriendo aumentar la plusvalía levantó una animita, prendió tres velas, por si las moscas.

Cristo

Ahí esta la señora María durmiendo con su Rosario.
Insiste en que un encuentro Conmigo será inevitable.

martes, 10 de febrero de 2015

Las costas

Puntos de turismo renovado.

lunes, 9 de febrero de 2015

Constructora

(En una copa)

-Limpiaste el nido.
-sí, está intacto.
-¿Y el bebe, cómo está?
-Aún está dentro de su huevo, ¡calentito!
-¿Crees que alcance a salir?
-No lo sé, el que maneja la grúa está enfermo, tenemos dos días más.
-¿Volviste del vuelo?
- Sí, rapidito.
-¿Y cómo va el "progreso"?
-Mal, estamos parados sobre la futura tercera etapa.


El azul

Del mar debiese tragarse a todos sus bañistas.

sábado, 7 de febrero de 2015

Media palabra

La aparición de esta tregua
hace de un segundo todo el tiempo
siendo infinito el tedio de cada consonante
¿De seguro pensarán que es un camino paralelo?

Atrapado

Cuentan que mi vecino Don Carlos, no sale hace quince años de su casa que en el patio tiene un pequeño cementerio de seres queridos y que da diez lucas a quien le vaya a comprar las cosas de la semana.

jueves, 5 de febrero de 2015

Malas ideas

"La Justicia en un palacio"
a un costado de los marinos.

Divino III

Valparaíso tiene un perro súper héroe
que no viene a salvar al mundo sino a cambiarlo.

Raices

Mi gato tomó papel y lápiz
e hicimos nuestro itinerario.

Politica pública

A puertas cerradas.

Canillu

Terminó su apogeo; empieza su decadencia.

Macbeth

Los grandes son siempre muy tontos,
quieren borrar sangre imaginaria.

Comer

cio.

domingo, 1 de febrero de 2015

Mañke

Leche y aceite: para salvar la vida de un Cóndor.

martes, 27 de enero de 2015

Orinador

Un rociador para su humedad era uno de sus tantos cuidados y Mañke echó a perder todos mis intentos de mantener el Musgo.

A dos cuadras de mi casa

-Entraron a robar a dos abuelitos.
-Sí, al caballero de Paz ciudadana.
-Terminaron muertos de un balazo.
- Si caché, si fue mi hermano.

Barro

La Negra, el Chocolate y la Mehüin empezaron a correr justito contra la corriente.

El odio no pierde

Si triunfa el amor.

viernes, 23 de enero de 2015

Estaban jugando a las bolitas

Perdiendo los dedos de una infancia maldita.

miércoles, 21 de enero de 2015

Erizos y Equidnas.


La fotosíntesis es solo para grandes estrellas
 que se dibujan, que se estremecen 
 no vamos a detener el cansancio de sus mareas
han caminado por un tronco muy similar
enfrentar su vida con la muerte 
les ha otorgado el pan 
  defendiendo su cuerpo en las espinas. 

Pequeños rocosos

Gigantes gaseosos.

martes, 20 de enero de 2015

Hay tres árboles al rededor

Para escalar por una técnica literaria.

Para la realidad

Debes postular a sus becas.

Trabajo de investigación

Nunca se tomaron la educación tan en serio.

Crema de choclo

Y llegaría a un paraíso no al comienzo
sino al inicio.

Tecnología pura

Adrian buscaba en su cerebro para borrar el historial.

Ebanista profesional

En robar no hay engaño.

sábado, 17 de enero de 2015

Hemos encontrado

Darle al paradero dos minutos
y sentarse, las bolitas de dulce
no son tan amargas después de todo.
El lugar es un felino que me acompaña
está muerto,
                   lanzado: atropellado,
sin embargo vivo.

Tu alianza crece al interior de un
horizonte de uñas y pelos
los pies de un poste
que nos persigue durante la pieza,
tapando el agujero de tu ventana.
La abierta boca bosqueja
un último grito, el primero.
El chaleco envuelve
nos entierra y se nos castiga.

Sentimos el frío de estar vivos
conversamos al calor de tres muertos
ambos conservados por la sal
entre unos libros bien guardados
como si fuéramos una especie de charqui.

miércoles, 14 de enero de 2015

Diario insomnio

Hoy soñé contigo, llegaba a tu casa y en ella estabas tú y tus padres durmiendo. Yo me asomaba a tu puerta y no me saludaste, luego sales y me pides un té para que bajemos...

martes, 6 de enero de 2015

A propósito de escopeta.

No se le ocurra mal influenciarme con su cepa.

domingo, 4 de enero de 2015

El humo de la mañana

Arranca por el tubo de los escapes
un litro de buena sangre,
creerán que han perdido nuevamente, 
víctimas del subsuelo,
correr será lo mismo que esconderse 
si es por sus alcantarillas. 
Tapadas con hojas, 
tapadas con nombres de
calles,
el quiebre de la letrina ha caído frente
a muchos ojos 
los vidrios rotos aparecen
como veneno y
se esconden detrás de una bolsa con basura. 
En el fondo brilla,
la 
espesura de su aroma sin fragancia.
Hemos abandonado a nuestros ratones
hemos caído en la trampa.

Después

Su humanidad
ya no puede
guardar o conservar el estilo,
claro
hacen poemas
pero siguen matando
pues usan aceite de Ballenas,
Aletas de Delfín y dientes de Tiburón.

¿Admirar?

Entonces se queda con la madre.

La carrera de Javiera

Sigue creyendo que es oro
y llevan en sus barcos
el brillo de un sol muerto.

El mar negro en un estrecho de
continentes apretujados
en las corrientes que ceden
ante esta nueva tormenta de
de rayos y Opio.
Cuenta la leyenda dicen.
El oriente mira en sus manos
espera tu respuesta.
-¿Una flor?- ellos dijeron.

"pero eso no es una pregunta"

Acercarse

¿Porqué te vas si aquí también está pasando?

sábado, 3 de enero de 2015

Sagradas escrituras

Seguía a la criatura mientras cantaba por la noche e interpretaba cada una de sus lenguas.

Benditos

Los años impares.

Venas en las hojas

El rostro no sabe de la expresión que posee hasta que no es capaz de ponerse a la altura de su vergüenza.

viernes, 2 de enero de 2015

Sentimiento

Repítelo hartas veces hasta que te lo creas.