sábado, 27 de junio de 2009

Cara/Reflejo




Miró aquel cuchillo frente a frente. Le dijo: te enfrentarás a mi carne acorazada, te mataré. Ambos cayeron al piso. 

Depressus


El rey le miró el rostro, celebraba el triunfo de la batalla. Ella lo pagaría eternamente, pasó de la tranquilidad al abatimiento, la esfera afectiva. hoy toma pastillas, la última, a las 21:00 horas. 

viernes, 26 de junio de 2009

Basca


(miércoles por la noche, jueves por la mañana)


Recién ahora despierta, la calle, temprana y el sabor, plenitud tardía. El pensamiento sin papel se le escapa de una vez, para siempre, el despego, ese defecto es la mayor virtud en aquel ser vivo, (de ser siempre de la misma manera). Involuntariamente, el cabello es suave como estas completas tiniebla, de los números la suma resulta, y es seis. Como casi nunca se logra. Su desamor promete mucho esfuerzo, diría que demasiado. Tanto que lo perturba, tanto como el cuerpo que sube y baja, tanto como al trato con la intemperie de una mente revuelta, (la propia), soledad como algo completamente improbable. Es de atención un centro, solo para la percepción más básica, -no creo sea la mía- Se vió superado.

Después de tomar al vulgo cualquier pensamiento idiota creará gran intriga. La Noluntad, la indiferencia y esa frialdad, esa reencarnación como evolución del género, de su género, su raza. La insensibilidad como un tema en boga, el verdadero "frío" que no es al sentido infernal. Todo ha de mejorar, menos mi relación para con ellos; ustedes, incluso contigo. Debo arrancar de aquí la sonrisa, sin querer, la sensibilidad ha de darme muerte, que sea temprana. Es más, ahora. Quiere decir, no soporta estos sucesos.

Cuando el camino se tensa le gustan las mascaras, Más leo, más pienso y menos comprendo. Recuerdo protervo. Sí, sabor a kiwi. Algo debió suceder, fábula, todo mezclado no fue más. El deseo suelto reclamando una interpretación, a quien ha de responder si no más que a la casualidad, a la tenebrosidad, a esa nota que le hizo enmudecer. Esa impune voz que sale para hacer callar y todo es más extremo que nunca. No sirven los guantes ni la ropa. Debe despegar la piel de la razón pura. Cree dar el paso hacia la finalidad de las cosas. El reloj es el mismo hace más de mil doscientos cuarenta días. Todo aquello que ignoró, hoy cosas le provocan, por preferir sangre a cambio de un “Mirar hipócrita”, sencillamente, -no- mejor difícilmente, como debe ser. Tranquilo, nada ha de ser. Desde este momento. El agua se rebalsa a la mitad de todo, nuevamente de todo, con el temor de conocer todo.

Más allá de la muerte sabe que nada le espera, el levitar somnoliento es una críptica señal de todo a cuanto derramar pudiera, el sol, ya no es sol cuando irradiar no hace, mas, llueve sangre azul justo sobre sus hombros, sobre sus ojos, sobre su propia savia, como un árbol recien talado, y todo se vuelve como un no presente patético, sin querer sabe que cabó su propio foso.

Mientras tanto, al distanciamiento de todas las cosas, olvido preguntarse, que día es hoy, y solo recuerda que no decía su nombre. La basca era inevitable, su recuerdo también.


martes, 23 de junio de 2009

Fotografía digital




No le gustan las fotografías de su cuidad, mas posee un muy buen programa y todo es más bello de lo que parece.

No le gustan las fotografías de su rostro, mas posee un muy buen programa y todo sigue siendo igual, más igual de lo que parece.

No le gustan las fotografías de su noche, mas posee un muy buen programa y todo es más negro de lo que parece.

No le gustan las fotografías de su vida, mas no posee programas y todo es más muerte de lo que parece.

Ayuda memoria



         Ve a estudiar y apaga ese ordenador.                                    

Desea guardar este archivo




¿Te amaré por siempre?

Mirándolo, pensó




No creo nada de lo que me dices, mas es lo único que me tranquiliza.

sábado, 20 de junio de 2009

Para los animales todos ustedes (los humanos) son unos "nazis" y "toda" la vida un eterno Treblinca.


El día de la libertad
Desaté las riendas a escondidas, corrió sin mirar atrás. Hoy es su día.

Nació para esto
Le pegó con su látigo. Muévete, muévete inútil buey.

  Si mansillas parte de tu esencia, declárate mi enemigo, parte fundamental de mi Némesis. Ellos, como tú , jamás sonrieron. No bailaron al compás de la genialidad de los otros. No leyeron libros maravillándose de sus propias tragedias, no celebraron días de ningún tipo. Ni el de su propio nacimiento, serás mi enemigo, parte de mi Némesis, pues le quitaste lo más importante que tenían sin ellos saberlo. Porque tuviste las herramientas y decidiste por la mas fría levedad, la idiota tradición, que tampoco ellos gozaron. Las ciencias, que para tu goce algo aprovechaste, porque medicina jamás probaron, mas si alteraciones, las que definieron ustedes en derechos, es más, derechos no tuvieron, ni conocieron, tampoco calor, amistad por parte los grandes, a quienes miraron siempre por sobre sus orejas, no concibieron los idiomas, aun así jamás te tomaste la molestia de comprender el de aquellos. Será que eso los tiene donde están. Salud no tienen, precio sí, al parecer, pues cosas son y no alguien. Declárate mi enemigo, parte de mi Némesis, pues no estoy a tu favor, no soy de tu tipo, tampoco del otro. Si te saludo y te sonrío no me creas, es ganarme tu confianza, pues sé que ya no la tengo. Como sé que tampoco tengo la de aquellos, mi nacimiento es un insulto, como tú lo eres ahora. 
   Entretención en cuatro esquinas, a costas de ellos mismos, no te vastó el hecho de mirarte a la cara y avergonzarte de lo que hacías. Esparcimiento lo que sobra, lo que les quitaste. El derecho natural de ser lo que desean, estudiar, aprender y no sabes de respeto y amor, por esta razón formas parte de mi Némesis, mi enemigo, pues elaboraste poemas y novelas de lo más profundo de tus sentimientos hipócritas, siempre tú y tú y tu egoísmo. Creaste teoremas y leyes que te declararon rey de la cosas sin voz, imaginaste dioses que te concedieron la palabras, algo que muchas veces quisieron y los ignoraste, temblando al frío de tú mirada desinteresada por el clamor mudo. Pues mudas son todas las cosas que no existen para tu amplio diccionario, te alarmas cuando te llaman víbora, enfureces si te digo perro, lloras si tu madre es una perra, insulto si eres un asno. Humano para sentirte orgulloso, orgulloso del mal, del dolor, de la muerte y el sufrimiento, declárame tu enemigo, parte de tu Némesis, así lo merezco.

viernes, 19 de junio de 2009

Penas de ratón




El ratón del agujero se come el veneno, camina junto a las trampas y pelea con Fedro. Es extraño, ya nada le importa. Se comporta así desde que rompió con su novia.

Penumbra de lápices



A la entrada del infierno hay un hombre de cinco cabezas, si no puedes escribes tu nombre, te devora.

Asesino




Mi hermano es un asesino en serie. Se dirige a mi habitación día por medio, toma un destornillador y les roba el alma a todos mis juguetes y autos. Él no lo sabe, pero yo poseo poderes y tengo muchas almas para regalar.

jueves, 18 de junio de 2009

Donde no hay lenguaje (o humanos) es el Edén





“Hoy la lluvia se apodera de los rincones, mis manos son las únicas que percatan el frío. En este lugar no se distinguen las estaciones, árboles no hay. Asómate al agua y lava tu error. Aprende del agua…”

Ya muchas cosas sabes del individuo, en estos días comienza por otras cosas, que el sol te indique por donde comenzar.

La casualidad es tan irrelevante, que todo placer de allí proviene.

Busca dentro de ti el desorden, da a luz el desorden.

Lo profundo se logra fuera, no en uno.

Mírate las manos, no son acaso tu vivo reflejo.

Observa por dentro de ese artefacto y estarás por siempre allí, Jamás nadie se atreve a salir.

El canto deslumbra, pues deslúmbrate .

Todos los ríos dan al mar, como yo al abismo.

Cierra las ventanas, las voces golpean fuerte.

No se lee de ningún tipo, tiempo no hay para escribir.

¿No te aburres de ti?, no te aburres de preguntártelo.

Las bestias viven en el bosque oscuro, las otras duermen en las ciudades claras.

Los árboles; oxigeno, ellos; ?

En el horizonte todo se mezcla.

Alejarte es lo mejor, también el miedo de enamorarse.

Mira tus pies y evita tropezar con los ojos.

Las gotas caen, el hombre sube por ellas.

Borrar es equivocarse, nacer de la misma manera.

miércoles, 17 de junio de 2009

Dormir engañado, es decir, viviendo

-->Sus pares lo consideraban el mejor. Era un gran virtuoso. Llevaba más de diez años en la calle trabajando. Nombre jamás le conocieron, día aquel un perro lo atacó, cicatriz en su cara llevaba, la maquillaba perfectamente. Familia, nada tenía. Solo su hogar y un par de trajes. Ficción de amores y desamores. Sin compañeros u amistades. Terco muy mucho con todos. Casi no hablaba. Quién tenía la valentía de verdad contarle. Creía alma tener.
Siempre le punzaban las manos, específicamente el lado posterior de sus palmas. La espalda bamboleaba de un lugar a otro. Sus pies tranzaban todo con las manos como un perfecto juego dominó. Escépticamente miraba hacia el cielo, no conciliaba la idea de ser un títere. Nadie nunca se lo dice.

Sin embargo, éstos de aquí nada piensan, son puros cristales verdes de hielo y carmín un su punta agitada.

-->Todo es tranquilo, solo falta el gran ingreso de la luz a mis espaldas, el piso mojado, peludos animales despertando, otros durmiendo, muchos se inquietan con mi presencia, mi aparecer es un arco iris por doquier. Una inmensa estatua a los muertos inmortales. Muchas almas junto al sol, frente a mí un muchacho de bolso verde harapiento. Se ven soldados juntos caminando como en una caja de fósforos, de tres pies carreras. “Viva este territorio…” -me alejo-
Le tomo el sabor al amanecer, comprendo este lugar, todo con mi perspectiva borrosa y todo blanco y todo negro y todo no es absoluto. Detenerme un momento es interesante, el cosquilleo de lo superfluo hace los días apacibles, enfocarme en lo que sucede por lados únicos. ¡Mirar por ejemplo! Ese piensa en su mal hogar, otro en su trabajo, otros engañan a su mujer, todos mañana ganarán otro puesto. Mejor de lo que esperaba, las imágenes no, para nada, es decir, conmueven. Es aburrido, prefiero la oscuridad que llega con nadie, hermoso el lugar con nadie, camino con nadie, notarme nadie. Entorpecen, esas grandes estructuras el viento, el fin no es blanco, los medios, menos siquiera. Es de todos colores no reales. Un tanto cristalinos, un tanto tapados con tierra y humo. Me entristece saber que todo aquí es hermoso, si no fuera por ustedes más. Aves no existen, vuelan ellas, ustedes piensan, compensa, eso, los, hacer iguales. ¿Tanto acaso desagrado? Visitar no pretendo. Solo sol mirar, para calmar-me. El piso, el transparente, al rocío gracias. Moja. Inunda. Mis extremidades también mojadas están. Casas idénticas, tantos quienes allí habitan. O qué hacen. Nada entiendo. Solo a quienes no saludan con sus labios de fuego. Acompaño. Empero si los movimientos. Agradan esos. Le creo, a nadie todos engañan, incluso tú. Esa figura negra pretende volar, mas quienes todo lo logran me fastidian. Negra, tu imagen del cielo, desaparecerás. Nadie notará el cotidiano. Para siempre volando me voy.

martes, 16 de junio de 2009

Así eres tú (cabeza de hormiga)


Mirar el viento le complace, acopiar hojas de ciruelo le es entretenido. Explorar los árboles de la calle le llama la atención. Pintar le agrada, esculpir le estropea las uñas. Escuchar la música de las aves le tranquiliza. Escribir le aburre. No hacer nada le da sueño. Comer lo considera un buen hábito, se deleita bebiendo agua bajo la lluvia mojándose la ropa. Le encanta estar sola y observar como danzan las moscas de su sala. Le obsesionan las mariposas cuando vuelan en su jardín. Le embriaga morder el limón y sentir su amargura. Anhela tener una ventana en su techo y observar el cielo. Le seducen los libros que no tiene. Llora con los que tiene cuando los lee más de tres veces. Ama a todos los perros, de vez en cuando sueña con ser un gato. Odia la televisión, prefiere la radio. Bailar le anima el alma, “dice”. Ordenar le desagrada. Se entretiene pintando sus manos después de pintar su ropa. Nunca mira a los ojos. No saluda, ni menos aún sonríe. Le entristece viajar sentada en la ventana. Su mejor amiga es una hormiga. Riega sus plantas con una jara amarilla. Se asusta con el reflejo del cristal. Le entretiene escribir en los vidrios empañados. Sus cordones deben estar desatados. Dormir, lo menos posible. Acostarse es sensacional. Le entusiasma saber que es bella. Le intriga haber nacido en un atardecer. Le incomoda su familia. Se despreocupa los fines de semana. En el verano viaja al sur. Odia la tristeza. Empuja a todos en el autobús. Intenta en vano contar todas las estrellas. Quisiera alguna vez viajar a Grecia. Bordar sus cortinas es hermoso. Prende más de tres velas por la noche. Le aturde el olor a leña mojada. Adora el campo verde de invierno. Prefiere caminar descalza. No usa jabón. Cada mañana se ríe de sus sueños. Intenta conquistar el mundo desde su ventana. Se enamora del horizonte cuando traga al sol. Recuerda muy poco de su infancia. Memoria no tiene. Come almendras y harina tostada. El color naranja rodea sus paredes. Tiene más de veinte monedas extranjeras. Siempre le regalan frutas en la feria. Se desencanta con la basura. Recicla todos los papeles. Extraña sentirse bien. A veces cree que todo es mentira. Piensa ser la mala de la cuidad, la heroína de los insectos. Se distrae escribiendo en las paredes. Odia pensar demasiado. Le apena saber que razona. Se angustia de estar en lo correcto. Le abate creer que está sola. Le amarga darse cuenta que es humana. Le duele sentir que soy la única que se entera, mas le encanta la idea de que no me alejaré jamás, por esa razón siempre me complace con azúcar.




domingo, 14 de junio de 2009

Siglo XXI


-->
 Hablar escribiendo me sienta muy bien, cuando no soy yo quien lo hace.

Hogar de cristo

Zeus inquieto sentía frío. A su lado dialogaba Buda, en el centro una pequeña hoguera. Pretendían manifestar uno a otro su inclinación, mas no se concebían. Lucifer tejía solitario. A la izquierda, en una mesilla jugaban a los dados Mahoma e Indra. Júpiter se paseaba, girando su mirada a la fuente, precisamente a la entrada del lugar. Todos miraron, venía Dios, pero nadie lo reconoció, se tuvo que presentar.


viernes, 12 de junio de 2009

Todo es gris y negro con rayas


Puso las velas en el centro de lo parecia una mesa. Las prendió. Tenía todo preparado con un solo fin, ese que nunca descubrí. Mas, esperé una respuesta. ¡Tanto misterio para nada! Me detuve, le dije al oido "el espiritu esta quieto", tomó mi mano.

Desaparecimos de la luz a escondidas.

sábado, 6 de junio de 2009

Delirio nocturno


Soy tan como no quiero, que lo soy sin darme cuenta.

viernes, 5 de junio de 2009

Uno,Otro



Estaban bailando uno junto a otro, uno era sublime y otro era bello, uno tiene un vaso en su mano y otro tiene una botella. Uno cierra sus ojos por la luz que florea, otro usa sus manos para evitar los efectos. Uno describe todo lo que ve, otro también lo hace, uno se da cuenta del los sucesos, otro se dirige hacia el baño. Uno se da vuelta en su silla, otro se acerca, uno se marcha del lugar, otro lo sigue apresuradamente, uno se tropieza con otro en la salida del lugar. Otro decepcionado camina a sentarse en la banca, uno busca las llaves en el bolso pequeño, otro mira al cielo bajo la sombra del árbol, uno llega a casa, se echa a dormir para no despertar. Otro mira hacia la habitación, molesto e infinitamente alegre por darse cuenta de lo que hace. Uno y otro no se conocerán jamás. Aunque muchas veces lo hacen.

Indefinido


Mis pies, lo primero que concibo. La verdad hoy no sé que es lo que me rodea, distingo olivillos. Desde muy pronto suelo ceñir mis manos como primer impulso inconciente de mis cuidados. Sentado, la bruma es pálida y algo húmeda.

Siento frió en mis tobillos, en el lugar que no logran cubrir mi pantanos, es una talla menor, las mangas no me quedan, mis nudos suelen ser algo esqueletitos a merced del escalofrío que me perturba constantemente. No se por qué, mas a mi memoria viene la estrofa, una poesía de Safo que escuché cuando criatura, a pesar de tener en mente otras cosas, esta sigue zumbando como una viola de fondo. Palpitante suena el viento cuando pasa tras mi cabeza y el cuello me pide que lo arrope, tan solo pongo mi mano y ceso mi intranquilidad.

 Cruzan autos a lo lejos, se siente un olor como a maquinaria, o será mi ropa. Tengo un papel en el bolsillo, lo sé, ya que me incomoda el extremo izquierdo de mi camisa. Los árboles, lo primero que advertí, logré estar al tanto de la verdad, han caído ya siete o diez hojas a mi costado, son arrugadas, medianas, casi amarillas con rayas cafés, parecen insectos caminando alrededor de mis extremidades. Un grito, un chillido, un chiflo de aire, lo más cálido en estos momentos son mis vagas reminiscencias, me cuestiono. (No sé por qué me lo dijo, me tiene sugestionado). Mas que hago aquí sentado, que es este lugar, es otoño o invierno, no se distinguir estaciones hermanas, los árboles son gigantescos se mueven a la cadencia de los silbidos. El follaje vuela o son aves de la cuidad.

 Hay luces un tanto artificiales sobre mi cabeza y reflejan mi sombra sobre las costas de mi cuerpo, en un escenario de tierra mojada, el verde se trasluce entre las rejas graciosas. La gracia quita de mi pasión todo lo absurdo de mi mal estar, el verde y más me sonrió íntimamente. Mis manos sobre mis muslos, una hormiga me suerca. Creerán que soy un vago, un alcohólico, un delincuente. Pero quien creerá eso, ¿los bosques?, aun no veo a nadie rondar cerca de mí, ¿será la hora? ¿Será el día?, estará lloviendo. No lo creo, de así serlo lo habría notado, pero qué es lo que concibo. Hasta ahora no se más de lo que saben ustedes.

El efluvio del tris me lleva a lo altamente oscuro del Κρόνος, así llámese todo esto no más que una simple percepción de mis sentidos vegetales e inertes, el pasado es una pesadilla desmesurada, el azul oscuro de la umbría que me rodeaba, el blanco celestino del televisor que me encandecía maravillosamente, pero inútil a la vez, las consecuencias de captar todo el lenguaje, me llevaron donde estoy ahora.

¿Me pongo de pie?, me dijo que no lo hiciera. Aún su rostro he de recordar, no más que sus textuales palabras. Ojos glaucos y sus alrededores parecían quebrajarse con ríos rojos, (volverá donde me dejó), hombros quizás caídos por el efecto de su ropaje, una camisa color púrpura y líneas un tanto opacas, (estoy aquí por su culpa), sus manos eran pequeñas y heladas al tacto, asimismo noté su nariz empinada de roja ocación, uñas cortas desmaltizadas, dedos partidos, un caminar singular.

Lo último fue el tono de su vos. como lograré captar su entonación.   

 

miércoles, 3 de junio de 2009

Perezoso


       Se puso de pie y todo fue más interesante.

Brevísimarelación


Lo conocía, no recordaba bien de donde. Al parecer fue en la escuela, ¿su mejor amigo? quien sabe. Pasó frente a sus ojos y ambos hicieron un gesto con las cejas.
Desinteresado, no le importó saber que era de su vida. Ya no soy él mismo, pensó y empuño su mano.

La leche y la ratonera




Ambos compartían el queso y la leche. Extraña convinación. Conversaron  durante la inmensa noche.
El dueño de casa se levantaba. Anda, vete, si me ven contigo me echan pa la calle, y los dos retomaron sus vidas. 

Mi vecino Arturo Schopenhauer



Pateó con fuerza, tanto así que cayó en la casa de Belcebú. Todos gritamos con fuerza pidiendo clemencia. Salió, tenía enormes cuernos blancos, de su boca volcaba niebla, aullaba en un dialecto anónimo.
Destrozó la esfera con los dientes y la devolvió. Todos corrimos.

Un sexto sentido


-->
Creía poder comunicarse con los humanos. Se les acercó, dijo hola de manera clara y recibió un disparo en el pecho.
Que rugido del demonio, gran susto nos dio este leopardo. Dijo de manera difusa.

El oso yogui


Se asomó entre los arbustos, verdaderamente estaba meditando.

martes, 2 de junio de 2009

Zoo ilógico


-->
No
Sé que
Soy, mas sé
Que algo fui.
Cercas postradas
La gente mirando
Pocas veces animo
Pernocto sin mover nada
Comida a los pies, sin gracia
Encadenada, sí, voces sin voz
Arremetida a cambio de palabras
Nadie dice, ellos todo lo miran, temor
Clavijas, las heridas abiertas. Sonrisas
Los más pequeños gozan, sin querer todo tira
Pensaré-mos. Mi suerte fue elegida. Con Dolores
Funciones de día. Tranquilidad con noche soñando
Alguna vez todo fue pesadilla, el sol pega. Abren puertas
Estereotipados. Sin movimientos. Cansancio, sí, me duermo.