lunes, 21 de noviembre de 2016

Yo no tengo esa expresión

 
-->
La filosofía a partir de Heidegger decide destrozar al sujeto cartesiano porque considera que ese sujeto cartesiano ocupa la centralidad, es decir, el Hombre ocupa la centralidad y se ocupa de dominar a los entes… de dominar, de devastar la naturaleza.

A partir de ese Heidegger viene todo el Post Estructuralismo Francés… el Post Modernismo, para decir: "hay que aniquilar al sujeto", porque, claro, el sujeto es totalitario, el sujeto ocupa la centralidad y ha hecho muy mal las cosas. Así bien estas corrientes proponen que el sujeto tiene que ser trizado para mostrar que hay distintos relatos (Vatttimo) que pueden ser deconstruidos (Derrida) y Foucault que declara "el hombre ha muerto", y claro el sujeto al salir de la centralidad... el hombre “muere” pues ya no está siendo el protagonista.

!Bueno, todos ellos se han equivocado, ha cambiado todo eso, toda la filosofía de los últimos cuarenta años se ha dado de narices. ¿Por qué?, porque el sujeto si está centralizado, el gran sujeto comunicacional está hoy dominando desde el imperio.

Todas las redes globales provienen de este Gran hermano (1984) , y solo Jean Baudrillard logró captar eso de lo virtual. Sin duda que hay una revolución que se hizo y no fue la revolución del proletariado marxista, sí la revolución comunicacional del capitalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario