viernes, 27 de diciembre de 2013

Avara

Antes de caer rendido prefiero robarle su miseria.



La radio

No la suelta hasta que se duerme en el asilo.


Arquitecto

Hizo su maqueta con tres cajas de fósforos para diseñar,
disimuladamente, la vivienda más económica.


Marchito

Arrancó todas las hojas del árbol para
hacerle creer que ya era otoño.


Neltume

Como se destiñe el mantel verde de mi laguna,
cuando se entristece una Amapola.


Hipócrita

Que lenguaje deseo tener si elijo beber del grito que me traiciona.


domingo, 8 de diciembre de 2013

Relación

Naturaleza hermética, para un lenguaje hermenéutico.

Mensajero

La hermenéutica de Hermes.

Exégesis

Trabajaré con la Tierra para reencontrar mi más puro espanto, y
despejar por fin toda esa fantasmagórica humanidad.

  

Siempreverde

Dioniso, el más joven de mis dioses.



Súperhombre

No contaban con mi voluntad.


Ideas reforzadas

Y qué hacemos con Tristán si no la puedo sacar de mi sangre.  


Inconsciente

No le traicionaba tan solo su mente, sino también su mujer.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

El vino

Sobrevivo en la única virtud de mi cultura.


Silencio

Escribe poco; entenderás mucho.



Hiperión

Un día viejo y cansado... así me encontré entre los dientes de un libro
para llegar a  dar con los fundamentos de mi infancia.



Canto

¡Madre mía!, abrázame ante tu naturaleza y permíteme
estrecharme infinito ante tu tranquilidad.


Y sentencias


Quien sabe que es profundo se esfuerza en ser claro; quien quiere parecer ante la masa como profundo se esfuerza en ser oscuro. Pues la masa tiene por profundo todo aquello cuyo fondo no alcanza a ver: ¡es tan miedosa y le repugna tanto entrar en el agua! 
Solo se oyen las preguntas a las que se es capaz de contestar.
Federico N.

Las máximas

Ahora son las mínimas.







Vinagre de manzana

Televisores delgados e inteligentes,
televidentes estúpidos y gordos.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Una vez dormida

Como un Dedal de oro, te despierto con mis rayos del Sol.



El sabio

Con la precisión de un Zaratustra,
predijo la fecha del romance entre el espíritu y el dolor.



Psu

El hermano chico del negocio pre- Universitario. 


Tarde

Para terminar todo antes de tiempo, es decir,
como luchar con uno mismo.


Calidez

He bebido nuevamente el agua caliente de lo divino.



Negocio redondo

¡Cuando Neltume ha vuelto a caminar con los dioses!
luego de resucitar en la muerte de ustedes.



jueves, 7 de noviembre de 2013

miércoles, 23 de octubre de 2013

Igualdad de condiciones

La comida de la Mehüin está en una plástica bolsa; la mía también.

Deseperado

Por  la paciencia de la tierra.



sábado, 19 de octubre de 2013

Lenguaje y Comunicación

Solo en un espejo te encontrarás con el demonio.


Himno

Llegarán los dioses a la fuerza de la poesía.


Separar las aguas

“¡Permíteme naturaleza esplendorosa volver a contemplar tu calma y adormecer para siempre mis excesos ante tu imagen de paz!” (Hölderlin, 1976, Hiperión).  


Máquina de tiempo

No hay pasado, ni futuro:
solo lo que permanece.


Es un problema

Puesto que escribiré sin un camino, debido a este
Temple tan vago. 


Por ende

La virtud tiene cuatro patas.


En el pasado

Capturado el animal, con hambre le graba
en hierro "Es por tu virtud que se te condena".




jueves, 17 de octubre de 2013

Flores

La voluntad de la naturaleza es intangible.


El error

Aún inquirir en lo profundo.

Materialista

La inopia de los pragmáticos.



Con temple

Mi vana vigilia ante sus sueños profundos.

Despegarme de usted

A la semejanza de su imagen.





Senda

Un ciego abre caminos cuando piensa.


Hijo

Solo el sol es nuestro padre.



Cajita infelix

Nosotros a las jaulas... para dejar todo en las Manos de una naturaleza muerta.


Satélite

Pastillas para los niños más inquietos
Y mucho tiempo para la construcción de nuevas sendas.
Acaso no soy lo suficientemente pobre para
repartir limosnas.






Comida rápida

Cine y fotografía, el Mc'donals de las artes.



miércoles, 16 de octubre de 2013

Martillazos

No es necesario matar ideas, hay que exterminar a sus portadores.


Con ciencia

Hemos "ganado" la razón; hemos perdidos los más hermosos instintos.


domingo, 13 de octubre de 2013

Árbol

Dijo el viejo Querofonte, -Antes de trabajar la madera ve a lavarte muy bien esas mugrosas manos-.



sábado, 12 de octubre de 2013

Sonidos

Para la música lo importante es saber dirigirse al viento.


Pajarito

Han cambiado mis alas por mis manos para que pudiera construir mi propia jaula.

jueves, 10 de octubre de 2013

Remate

Felices, ¡sin embargo!


Mañío

La memoria es un niño que babea al masticar los dolores de cabeza como caramelos.



Animales

Aquí no hay contexto, somos todos malos.



Actores de lenguaje

Cuando desaparece en temple fundamental comienzas a comunicar moviendo incesantemente las manos.


Repitente

Sin embargo, llevaba sesenta años con la misma tesis.  



Maga

Y con tan solo una palabra hizo desaparecer mi lenguaje.


Anónimo

Para poder escribir incluso sin sus manos.  



Amapolas flroecientes

En el jardín de mi cabeza.


lunes, 7 de octubre de 2013

En la tierra

El verbo debe acostumbrarse a no necesitar sujeto.

Dice la naranja

... el kiwy es el chupacabras de las frutas.


Tómame una foto

 Y evítame en el recuerdo.



Vertedero del lenguaje

Chapotendo en un charco de referentes
la mayoría sustantivos y pronombres.
¿Que den la cara los poetas de este burdo lenguaje?



Gramática

La Mehüin debería ser un sustantivo y bastante común.

Los truenos del sol

En los brazos de una maravilla.


Doctorado

Mi poesía está acreditada por cinco años.


Se calló al silencio

Y adorné la mesa con Figuritas literarias.


Silencio

El animal calla todo lo que decimos de más.


La historia se repite

Sin embargo, no se aprehende.



Ella miente

Igualdad de derecho e igualdad en la culpa.


Cariño

Que la paz viene envuelta en violencia.


 

Tarifa plan cerro

En esa esquina hacia el mar descansa ese eterno retorno de lo idéntico.



viernes, 4 de octubre de 2013

Verso 22

las almas cuelgan, la tinta toma.
hojas se medican, vientos cortándose las venas

lunes, 30 de septiembre de 2013

La pintura

Sin embargo todo me sobra y algo me falta.


Literatoso

No sabía que era eso del dolor, es decir, desconocía el significado.


domingo, 22 de septiembre de 2013

viernes, 20 de septiembre de 2013

El petricor más oloroso


Ya en el Génesis, Dios le confió al hombre el dominio sobre animales, pero esto podemos entenderlo en el sentido de que sólo le cedió ese dominio. El hombre no era el propietario, sino un administrador del planeta que, algún día, debería rendir cuentas de esa administración. Descartes dio un paso decisivo: hizo del hombre el “señor y propietario de la naturaleza”.

lunes, 16 de septiembre de 2013

El capitachismo

No tiene musas, sino bellas y exuberantes mujeres.


Estoy a prueba

¡Escribiré el microcuento más grande!

Dejé el reloj en mi casa

Le di al tiempo su día libre.


Los factores de la comunicación

Deberían incluir su risa.


Falocentrismo

En cualquier monumento y uno que otro edificio.


Falta de moral.

Tengo un grave problemá.


Caballito blanco

Tengo, tengo miedo
¡Tú no tienes nada!


Consciente

¡Soy el mejor! dijo el virtuoso, luego de arrepentirse.


Cuidado

Estás mal porque el otro está bien.

La cuestión en la lengua

-¿Y tú crees en el amor?-, le pregunté sin querer, al furioso antiplatonista.


El paraíso

Enojado, -le grité a la araña-.¡Al rincón!



El hombre araña

Trabaja para una empresa textil, y gracias a su notorio patriotismo,
hoy fabrica chalecos anti-balas para los valientes en Irak.


domingo, 15 de septiembre de 2013

El señor

Ha parado la máquina para cambiar la fecha de vencimiento.



Gabriel

Pasaron los años de soledad; ya habían muerto todos.

Apagón

Para palear el oscurecimiento del mundo, llenó de colores su habitación.

Estático

Ahora solo suben las fotos, bajan las películas; todos sentados, ni se inmutan.
...
El rostro no sabe de la expresión que posee hasta que no es capaz de ponerse a la altura de su vergüenza, pues es sólo ella quien priva el desfiguramiento de la desesperación: de ser descubierto expresando algún sentimiento u emoción, es por eso yo creo que tiene un espejo a su lado para que le recuerde en que momentos sonríe para deja de hacerlo, así no suelta los amarres de su fragilidad frente a una desquiciada muralla verde, (la que intenta derribar), aquella que metamorfosea en eso que considera la revelación de la tristeza más profunda. 
El desorden, autodeterminado, perpetuo al encadenamiento fatal de su propia voz; ésto sin querer le conmueve más ahora que logra ver la contracción ante sus ojos, la conjugación de la paciencia y la simetría más afable que pudiese lograr mientras que en ese interior las cadenas se mantienen aparentemente firmes y su cara sigue igual.
Uno a uno, juntos y hechos todos los gestos parecen ser de una naturaleza espacial, hecho una fauna tal y cual le conoce, quisiera que en esos arrebatos de verde todo fuese esa simetría ese constante flujo de momentos donde es un cristal ante sus manos y su piel, pues al parecer es lo que enmudece y deja de algún modo captar su propia herida por ese instante efímero devorado por la temporalidad cíclica del poder humano, el poder del tiempo.
Uno a uno, siempre van cayendo los antecedentes, de ser a veces uno mismo, el propio asesino de su sombra, y ver sangrar su propia sangre una y otra vez sabiendo que es imposible. Así lo trama de manera sutil y delicada para no soltar en vano todo el frágil sentir por un verde afectado, de un verde que no se explica más allá de lo que su cáscara deja ver. Por esta razón le resulta el eterno retorno una manera menos saturada de dejar el pasado cuando este es una y otra, y otra vez el mismo, a cada momento. Ver como ya se estableció la llaga de todos… incluso en él mismo. Incomprensible si no es capaz de leer en su existencia que le juega como un bloque de hielo dudando entre el agua y el viento, no un -no sé qué-, un decadentismo apocalíptico que le pide que haga todo lo contrario, mas de lo que hace es todo lo contrario a lo que ya solía pensar como único, de alguna manera, ya nada vale la pena si no puede comprender su propia vida menos podrá entender la vida del verde, la vida de los animales, de las plantas y los rostros y caras darán lo mismo. Resulta inquietante cuando uno mira hacia atrás y ya no visualiza nada, no ve, ni siquiera puede imaginárselo. Cree que es la pena la que lo invade, la nostalgia, la felicidad, nada bueno puede ser si se mantiene asustado desde el momento en que decidió partir a su hogar lleno de dudas, de calor, cargado de peso y de existencia. 
Es por eso que lo ves siempre camino hacia las fauces del fuego, ese que no quema pero sí derrite la piel, dejando ver los rayos frágiles de su calcio, corroído por un llanto de oxido que le suplica la variedad en su recuperación, como el rayo ingenuo que pretende caer en el mar para reflejase eternamente y dejar la finitud a su nacimiento, así siguen naciendo y naciendo los llantos a merced de otro llanto y todo llanto no es más llanto opacado por los grito de los que observan este trágico comercial de poesía, esa que hace invisible. 
Pero gracias al frío en el cuello que algo le dice que debe comenzar el viaje a su nuevo hogar a pesar de ser el mismo por más de mil años, es un nuevo hogar cada vez que así lo considera, pues la no tristeza es circular, tanto como la tierra, tanto como las gotas que ruedan por los ojos, las gotas de semen, las de sangre, de sudor. Este es siempre el viaje más prestigioso: saber que nace para morir y hacerlo todos los días. Nacer muerto; morir falsamente. Son los estados que se imponen entre su saber y lo que le asignan desde su verde pasillo, verde ojos de almendra salina, verde y todo es más verde. 

Las mariposas funcionan de esa manera, nacen mariposa y mueren mariposa, pretende decir mariposa como aquello que intenta en su meticulosa duda de saber que es lo qué hace, por qué lo hace y por qué no debiese hacerlo. Las posibilidades de todas las posibilidades siempre es la finitud de morir en cualquier instante. Instantes incluso como éste donde después de cruzar los caminos, los automóviles no se mueven ni son capaces de detenerse, el frío cala más profundamente como si al infierno descendiera. obvio es un año nuevo, se percata que es la neblina costera que le vuelve a decir lo que debe hacer: tomar su inútil y desgraciada conciencia de sí, para poder levantar su mano, empuñar el dedo y detener un auto que le diga: “Dónde”.

Han visto a la brújula

Preguntaba el GPS.



Épafo

Era un anfibio, nació justo a la orilla del río.

Zaturno

Al tragarse la piedra, lo que sintió fue muy mortal.



Coincidimos en género y número

Ambos llevaban algodón talla 16. 



Balzac con nuestro café

Nosotros con nuestro mate,

Capitalismo ingenuo.


Comedia

Nuestra comunicación es un mal chiste.





lunes, 9 de septiembre de 2013

A Belarmino

"Pero en el país de los bienaventurados, quien habita es el silencio, y más arriba de las estrellas olvida el corazón su indigencia y su lenguaje"



Arco

"No envidies a los que carecen de sufrimiento, ídolos de madera a quienes nada falta precisamente porque sus almas son tan pobres, a los que no preguntan si llueve o luce el sol, porque nada tienen que precise de cultivos. ¡Sí! ¡sí!, es muy fácil ser feliz, estar tranquilo, con un corazón seco y un espíritu limitado."

Hyperión/ F. H. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

El hombre imperialista


Si  (Rudyard Kipling)



Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa;si puedes confiar en tí mismo cuando los demás dudan de tí,pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda;si puedes esperar y no cansarte de la espera,o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras,o siendo odiado no dar cabida al odio,y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduría...

Si puedes soñar y no dejar que los sueños te dominen;
si puedes pensar y no hacer de los pensamientos tu objetivo;
si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso (desastre)
y tratar a estos dos impostores de la misma manera;
si puedes soportar el escuchar la verdad que has dicho:
tergiversada por bribones para hacer una trampa para los necios,
o contemplar destrozadas las cosas a las que habías dedicado tu vida
y agacharte y reconstruirlas con las herramientas desgastadas...

Si puedes hacer un hato con todos tus triunfos
y arriesgarlo todo de una vez a una sola carta,
y perder, y comenzar de nuevo por el principio
y no dejar de escapar nunca una palabra sobre tu pérdida;
y si puedes obligar a tu corazón, a tus nervios y a tus músculos
a servirte en tu camino mucho después de que hayan perdido su fuerza,
excepto La Voluntad que les dice "!Continuad!".

Si puedes hablar con la multitud y perseverar en la virtud 
o caminar entre Reyes y no cambiar tu manera de ser;
si ni los enemigos ni los buenos amigos pueden dañarte,
si todos los hombres cuentan contigo pero ninguno demasiado;
si puedes emplear el inexorable minuto
recorriendo una distancia que valga los sesenta segundos
tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,
y lo que es más, serás un hombre, hijo mío.

Uno siente algo y también se siente una basura.



domingo, 1 de septiembre de 2013

Eremita

Aquí lo llevo
mostrando apareces
como el camino a la ermita de un claro Jazmín enredado
clavando gatos en lugar de esas cortas garras.
Se presenta el ser
en el momento, la duda de un silencio
un cielo cubierto de asombro.
Aquí  lo llevo
el existir como tal de una situación radical
Prosaica y desgastada
en el hombre de sus garras,
donde no crecen las cosas  y ganan
las tristezas de un positivismo materialista.
Aquí lo llevo
en mi bolsillo y de la mano.
Prendiendo mi fuego bajo la lupa de un cigarro.
Rodeados de irracionales
modestos siempre vagos.



 



jueves, 29 de agosto de 2013

Tragedia

Lo único que crece en, es el desierto.
Por esa razón hoy
Nietzsche se muere de  pena.




domingo, 25 de agosto de 2013

Magno

Su nombre me recuerda una Alejandría
Esto marca el antes y el después,
tal como ocurrió con ese falso Cristo,
desesperado por el hecho de ser afortunado.


viernes, 23 de agosto de 2013

Palo de agua

Protagonistas en un mar de flores marchitas
o será que están haciendo reverencia.


Torre

Escapé del olvido para crear mi propio lenguaje,
sin ánimos de ofender.




jueves, 22 de agosto de 2013

Fruta en conserva

Justo al frasco de los cuchillos. 




Espanto

De seguro algo andaba mal; todo a su alrededor decía "Hecho en China".




Cajones

Al dejar encima un pincel sobre su desgarro
el síntoma de lo pésimo recae
sobre una espalda maltrecha y sin rencores.

Ya nada canta como antes
pensaba, ya, el primer arte.







El egoismo

Algo huele mal.
en un dios único, eterno y todo-poderoso.







Larga noche

Sonó tres veces el rechinar de la repisa
mientras la fuerza del desaliento se precipitaba sobre ellas.
-Siempre sabe caer malparado-.





Tacto

¡Digo la verdad y también miento! -dijo el equilibrado.-






Falta

La gran duda era -¿Y qué hacemos con el cuerpo?
Después del horrendo ajetreo verbal nadie sabía que hacer sin ella.





Tarea para la casa

Hombre y mujer son lo mismo
Aunque la literatura diga lo contrario.


miércoles, 21 de agosto de 2013

Educación

Con aroma a limón.


La información nutricional

Con un sabor idéntico al natural.




Lata

La única poesía griega

Diógenes, en su originaria
sencillez, pensaría que Mehüin es la única capaz de soportar tanta charlatanería.




Pobre filosofía

Mientras Platón escribía su República
-cientos- barrían y servían en su hogar para
ayudar, aunque sea barriendo, en la construcción
del pensamiento occidental.




El aedo ciego

Debía pensar poéticamente
las aventuras de una reciente cultura
occidental mente burguesa.
-El nombre de nuestros nuevos héroes será Odiseo- (exclamaba).
Mientras en su espalda la democracia filosófica y maloliente
rebalsaba sus copas con el destino de toda la servidumbre.





domingo, 18 de agosto de 2013

Es Laesenciadenoser

Tan solo una mala copia del Alazán.






jueves, 15 de agosto de 2013

Cuarto creciente, catorce

Debido a que el mundo se acabó el dos mil doce
-para el capitalismo- la tierra giró y las estaciones variaron.
Hoy comienza a crecer la primera luna en cielo de la tierra,
No posee luz propia y así, como usted,
es lo más brillante de toda nuestras noches.
Es hora de comenzar a brotar y mover la tierra.




domingo, 11 de agosto de 2013

Solícito


Como doctor en literatura le receto:

-Un poema de Hölderlin cada doce horas.
-Tres gotitas de la insoportable levedad... bla, bla, bla cada dos horas
-Comer de tres a cuatro porciones de frases sentenciosas, lávelas bien antes de digerirlas, sobre todo si son de Nietzsche.

Y la próxima visita... para el jueves quince.





Asterión

Con ánimo afligido; escribiendo  en el papel.
"Se arriendan habitaciones"





Huéspedes

No pretendo salir de mi laberinto, menos aún que hospedo y guío la falta de objetividad en Polifemo.






miércoles, 7 de agosto de 2013

Sagrado corazón

El desaire escolar es horrendo
mas es nuestra mañana el más brillante dolor de cabeza,
Estamos todos garabateados en una lista de treinta y tantas tonteras.
Tenemos cuatro Mañíos, tres Cerezos y dos Paltos;
muchísima tierra para tantas pocas cabezas,
La que termina por adornar nuestros uniformes a finales de agosto.
Nos formamos tres veces al día por un par de malas instrucciones
El mirador bordea la espiral de la bahía porteña: grandes nubes,
horrendas naves y ocho torres con sus casas piloto,
mas Loicas siempre cantan antes de entrar.

Dice la dirección que para una mayor seguridad
pondremos cámaras en todos
los rostros en el año de la fe,
y por si las moscas "para que no se
roben los data de la ley S.e.p".





Liberación animal

Robaron al impuesto con la intensión de comprar la libertad a las bestias, víctimas de un horrendo tráfico de dudas.




martes, 30 de julio de 2013

Tranquilos

Que el capitalismo se marcha en sus
naves espaciales.






Caricatura

La repugnancia de Goethe por los monos delata
los limites de nuestra humanidad.



Teoría de la verdad

En la mitología de la vida.




Publicidad

Empeñada por defender esta mala conciencia social.






Hölderlin

Goethe.
De Clacisismo a Ilustración
De Heinrich Heine a Romanticismo,
entremedio del Postromantisismo,
De Wilde a Baudelaire;
Parnasianismo por el arte.
Simbolismo: Poe a Flaubert,
Decadentismo con Mallarme a Valery
De Rinbaud a Verlaine.

La poesía se transforma en maldición
en democracia, de Bécquer:
Rubén Darío hasta Carlos Pezoa Veliz.
(de Pound a T.S.Eliot).

Saturno devora a sus hijos por un lado
Parra devora la métrica por otro... vanamente.

La permacultura se asoma a codazos frente a una fuerte
horda de cabezas decapitadas.

jueves, 25 de julio de 2013

domingo, 21 de julio de 2013

Parto

Este cascote gira manualmente,
varían sus energías y varían nuestros meses.
Al hacer eclosión, Ciruelos y Aromos se
desprenden de sus prematuros hijos: la
nieve y la miel se despeñan al rededor en senderos
circulares, el camino es completamente claro
para bailar a su sombra, lo preocupante
es saber que ni siquiera está menguando la séptima
luna, no termina julio y peor
aun los sacerdotes aún no llegan.



jueves, 18 de julio de 2013

Y por si las moscas

Panhispánico de dudas...



Trópico de Cáncer

La existencia tiene misterios y el trópico de
Cancer muchos más aún. El triángulo puede
derivar en un perfecto cuadrado o tercer acto.
Así, con tanto teorema no es de extrañar que
gane la razón y perdamos lo
que nos queda de extinto:
un modo muy complejo para todos quienes deseamos
volver al inicio.
 (Inti)


Tierra del fuego

Allí el fuego es constante tanto así que existen
ambos desde el comienzo de un primer pueblo,
al mismo tiempo la diversidad se acomodó, ya que el pensamiento
no puede luchar contra las "inclemencias y crueldades"
del clima; las estaciones varían dependiendo de cuantos
dioses tengan: la cosecha depara y luego dependen de
lo más perenne que tengan a mano.


El fuego nace con todo los antiguos.




Eremita

Él sin duda los quiere a todos pero intenta alejarse
de los que ya conoce.




miércoles, 17 de julio de 2013

Color primario

El día y la noche
las dos primera grandes pistas.




Dialéctica

La derecha escribe, la izquierda poetiza.

Qué es la razón

Preguntemos a los animales...




Redundancia

Estoy en el Ser.
Pero si uno muere cuando nace.




Torticolis

Atrás no hay nada porque lo llevamos todo,
eso lo notas en un trauma.
(La medicina no piensa solo es astuta )



Alumnos

Niños lo más hermoso de lenguaje es que pueden quedarse callados.




Mehüin

El ser
En el vino que dan las flores.



miércoles, 10 de julio de 2013

Peñasco

El tiempo: la clara sensación de que todo es vano.

Pitágoras.



Trapecista

Camina sorprendida sobre sus pies,
bajo un callejón de perros que la rodean
aún así se resiste, dobla sus sentidos, muerde el hierro:
antes de corregir su conducta prefiere irse en picada contra
el reflejo que le entrega la inocencia de un hombre pequeño
(A Tomás uno se refiere).


Papaya



Sin Lengua

Cuando no haya lenguaje solo dependeremos de un espíritu casi extinto.




martes, 2 de julio de 2013

Claro

La poesía dependerá de lo que lean ustedes...



Neltume

Para combatir la tentación de ser irresponsable.







Razón y proporción

¿No hay de que quejarse?
cuando unas cargan tres veces su propio peso. 



Los árboles

Y todos los otros,
Al igual que Hiperión, son fruto
de estaciones machacadas entre Saturno y
la generosidad de Gea.





La poesía

Muere y como las hojas vuelve a crecer.





Un buen insecticida

Para evitar las malas pulgas.



sábado, 15 de junio de 2013

No ser

El lenguaje no son funciones y el habla no son actos.


Felicidad

Y pensar que la angustia es ontológica.




miércoles, 12 de junio de 2013

Me acusan

De ser esencialista y herbívoro terrorista.

El panóptico que todo lo ve y siente
es omnisciente, y la verdad es que
no tiene idea de nada.






Soy

Solo pasado.




El pensamiento

No es para nada amigable.

lunes, 10 de junio de 2013

Dios se ha ido

Y al tercer día resucitó entre lo muerto.

Explicar


Lo sabe todo, siempre y cuando no le pregunten.

domingo, 9 de junio de 2013

En la angustia

Ya no hay nada que nos distraiga. 
Todo pierde su interés.


martes, 4 de junio de 2013

Solo en la naturaleza

Los ojos son verdes.









Certezas

Con las ruinas del capitalismo haremos compost.


Somos históricos II

El capitalismo es el origen del comienzo de su muerte bajo nuestra tierra.





Sabiduría trágica

Todo ser humano excepcional siempre es un herido de Apolo, un enemigo de Dioniso.




lunes, 27 de mayo de 2013

Ahorcado


Con una soga de papel bajo un fuego de tapices.

martes, 21 de mayo de 2013

Somos históricos

En la medida que apaguemos las Cosas
perdamos los dedos, abramos el hambre;
quienes postrados al sentido común
dejan a la vista el peor de todos nuestros miedos.

Cantan y bailan nuestras estrellas.

martes, 7 de mayo de 2013

Un problema


-Yo no voto, yo reciclo.

A pasos de la luz


Y que el epitafio diga: "Cuando todos se duerman, despertaré"




Fama


Para la tranquilidad de mi región
¿Será mejor ser un pintor famoso o un escritor desconocido?




martes, 23 de abril de 2013

Y Dios dijo: !Hágase la luz¡


Sin embargo, se calla muchas cosas.



La reconciliación


Es con lo poderoso no con los poderosos.
(lo poderoso en todas sus formas)

sábado, 30 de marzo de 2013

Y para extirpar el mal


Tendrán que dejar de tener crías.



martes, 26 de marzo de 2013

POLIS


C.I.A




La inteligencia


Siempre está con los malos.




Toda cultura


No pudo declamar
su discurso
por el ruido de todos, cual silencio
no dijo nada
pero a la vez lo dijo todo.


El joven no lo sabe pero el que está
encerrado en un frasco
es él mismo.


Ya no hay


En lugar de grandes Ríos y Montañas
solo nos dejaron Sótanos y Charcas.




Tetas y traseros


Artículo diez y nueve
Mujer, violan tus derechos humanos en toda esa ropa que eliges comprar.



El lenguaje


Deja de condicionarnos hasta que despertamos. 




Idiotizados


Hasta dormirnos.




viernes, 22 de marzo de 2013

Exiliados


De los ciclos de la naturaleza.

Casa de reposo


Abandonada y solitaria
ya está sin habitantes...



Imágenes de muestra

Boldo, amargo Bailahuen, 
tibios, reposan de mañana,
bailan desde el viento y al parecer
no pueden calmarse al estar mezclados
con una flamante cola de caballo.

Desayuno de perdedores
del mal gusto.


jueves, 21 de marzo de 2013

Aburrido


Mañío y Mehüin entraron por debajo de la puerta
y salieron por sobre la misma.
Acostado, la puerta es giratoria
parece un pequeño re-molino, y
claro, como insisto con Nietzsche
habrá que decir sí a todo
incluso a aquello que
nos destruye.

miércoles, 20 de marzo de 2013

No escribo


Lejanas
desde el sol,
áridas y momificadas
recorren abiertas el amplio
ramal de venas. La bifurca
del cansancio, irisadas y
sin hambre las diez cumbres
del frío se mueven secas, desiertas.
Sí, la sequía es evidente
no se pueden ocultar las
cicatrices del hacha,
las manos
han sido partidas.


Entrada


La libertad,
Siempre, no es más que
una, dos, incluso
tres cicatrices unidas
en el vértice
de una esquina.








jueves, 14 de marzo de 2013

Lombrices


No saben de gloria ni heroísmo
es el momento de hacer suya
la confianza de una vertiente apestada y negra,
transforman la arteria, clara muestra neutral
de arrastre y desconsuelo, en el borde de la melancolía
de ochos lunas nuevas, en la distancia más profunda
de la oscuridad, enmudecen con una
constante renovación en el camino,
el tenebroso pórtico del
silencio.

De lo que no se puede hablar
lo mejor es callarse.  

martes, 5 de marzo de 2013

Mi abuela


Se maquilla y cubre las extremidades
de su muerte irrebasable,
decidió estar a solas
bajo su tela
bajo su edad,
mirando a duras penas el espectáculo
de la calle,
recibiendo calor
tan solo desde un
computador.





El lenguaje


Se equivocó con la muerte,
nuestro único futuro.



Feminista


El ser de la mujer es el ser para la muerte.











El micro cuento


De la educación.



miércoles, 27 de febrero de 2013

Vuelve al origen


Y te arrancarán los ojos.



lunes, 25 de febrero de 2013

La cuestión social II


"Desde ese momento comenzamos nuestro camino
con ánimo afligido. La era del cíclope, aquella completamente
bárbara y animal, la misma del pastor recolector, se ha precipitado
en su utópica declinación. Asimismo tanto
aparece la medición sistemática del sol capaz
de regular y mal controlar el tiempo, también sucede
el miedo a toda conciencia
de prospera cultura occidental.

Cuando dictó las leyes yo no estaba.








martes, 12 de febrero de 2013

Ocho horas


Luego de salir del trabajo
se cansa de lo que hace
mas no de lo que gusta,
y piensa ¡una comunidad herrada!

Inútil se torna el lenguaje, si innecesario,
atados a la mediocre ruina de la
libertad, cree no tener cadenas mientras firma
sobre la hora de salida.


Medir el tiempo del trabajo
o el trabajo del tiempo.




domingo, 10 de febrero de 2013

Armónica


Nada: según la Rae: lenguaje
de una zoología elemental,
el estambre de la luz
en el capullo de estrellas.

Los ríos corren y fallecen,
gracias a la pereza
de la tercera consideración
intempestiva.

Relbún le dijo al perro
que no aprendiera del hambre.
los dioses nos han dado el fuego
terminando quemadas sus casas.


miércoles, 16 de enero de 2013

Versión original


Río Fui

Ahora estoy 
aquí, y muy por el 
contrario, creo que 
aun sigo retrocediendo, no hay 
nada que celebrar. 
Las manos puestas 
en la naturaleza de mi tierra
resuenan en ti como
la misma queja 
de sus agotadas lágrimas. 




Bosque


Al contrario, cada día uno va perdiendo.




jueves, 10 de enero de 2013

Te digo


De aquello que no se puede hablar mejor es callarse.
La hipocresía de la poesía: dice todo aquello que calla.

Siguiendo la quinta tesis


Si los limites de nuestro mundo
son los limites de nuestro lenguaje cuesta un
poco creer que en definitiva entendemos esto.

El lenguaje es de la tierra
y la tierra es del lenguaje.




Según las condiciones


Aún solo conseguimos pensar cosas pequeñas, es decir, hacer pequeñas todas las cosas.


(Perci)

Viajero


Emile Zola creo que me respalda
-dijo el carbonero Balzac-.

"Viajero si no sabes poner los pies en tu tierra
como lo haces para pisar otras"
Refiriendo y apuntando al otro personaje que iba y
venía con los bolsos llenos de turismo aventura.


Ovejero


Que cuando descansa en el monte,
bajo sus piedras, "como les llama" ve que frente a sus
ojos -obviamente- viene bajando el insensato de Zaratustra
que no logra conciliar aún con sus muertos.





miércoles, 9 de enero de 2013

Entregado al alcohol

Al consultar por las precipitaciones del día siguiente
nace un cielo -curado de espanto-. Cada fuerza se retrotrae al
ver los sucesos tan instantáneamente, el olfato es nulo a esa altura
y cada uno de estos parajes proclama que detendrá al ser humano.
Siempre silenciosa y humilde. Cree en la naturaleza
 como en ese poder de la poesía.

El capitalismo caerá con el hombre
cuando las ciudades sean aún, mas salvajes.  

domingo, 6 de enero de 2013

Hojas


Que de sus venas cuelga la sangre
de un sistema ligero-digestivo.

Su universo es el agua, su cosmos
gira en un desorden equilibrado, elípticamente
como el error de la tierra es el hombre
El bienestar de la tierra tendrá que ser siempre salvaje.

Todos a mi alrededor aún bailan
el murmullo de los celestes cae y cae de los árboles
mas todo -por ahora- es la luz amarillenta de un poste
que refleja para mí todas las sombras, estaciones y fiestas.

Sin aún comprender el carnaval que baila
sobre mi cabeza, veo que estoy en la agonía de mi tierra.



Las monedas


¡desde hoy en adelante!
Piensa en el sencillo hecho de experimentar
la existencia o la aporía de ésta
a cambio de un salario miserable (o muy alto) y a tiempo completo,
sin siquiera, tener la posibilidad remota de
responder o preguntar por él.

La camisa aprieta el cuello con la misma intensidad
que aprietas tu naturaleza.

viernes, 4 de enero de 2013

La moderna técnica


Para variar le rodeaban una multitud
de veloces ojos planos,
ante una gran cantidad de cosas
muy atentas, casi desorientadas.

Los tiranos de esa tierra siempre mueren
con la tierra, desde el humo
que sobrevuela el plan,
se visualiza la libertad de un paisaje.

Completamente en ruinas.

jueves, 3 de enero de 2013

Naturaleza


Muda, mas no tranquila y sorda
Hablando, pensando en ella
caen los hijos al abismo de nuestras manos.


martes, 1 de enero de 2013

Inculto e informal


El único modo de habitar poéticamente el mundo.