miércoles, 31 de diciembre de 2014

Delator

Me contó que hace tres décadas que mantenía el mismo comportamiento
conmover era lo suyo mas no relatar historias. 

martes, 30 de diciembre de 2014

Coherente

El talento que esconde el mal gusto.

Solemnidad

El día en que te la creas perdiste.

Sordos

Preguntaron por un vaso y solo cayó una hoja.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Vuelan

Tomando en estanque
beben semillas
agua en cristales
caminan.

Ventana en impulso
sueltan su garra
Ramas se doblan
Alas.

Subiendo en cintura
caída peligra
sobre los mezquinos,
Todas

Emigran.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Vereda del hombre

La calle del niño.

Me metí en los caminos del bosque

Y no llegué a Roma
mas me subí en la espalda de su paloma
La marea de estar tranquilo
lejos de los que razonan.
Prendió fuego sin maderas
su choza en el aroma,
Calentó el agua; tostó un pan,
Me miró, me dijo toma.


Chincol

Julio se sentó a silvar mientras lloraba y el pajarito
me traía comida.

Caí al mar

El pulpo me tomó en cada uno de sus brazos; en el fondo estaba dormido.

Viajé al fondo marino

Y volví a dar con la superficie.

Regalaba entradas

Pero sin salida.

Ya no pide silencio

Solo se tapa los oídos.

¿Quién rompió el vidrio?

Las tres piedras acusadas guardaban silencio.

Feria chilena del libro

Pero solo robaba libros de poesía.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Hombre bala

Apenas salían del hoyito en la pared les ponía el palo de helado como si fuera una micro. Se subían todas y las dejaba en el tacho de la basura.
Ida y vuelta para terminar rapidito el turno.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Ha golpeado tres veces la puerta

La primera: De jardín en jardín es más fácil nutrirse de hojas secas tantas plagas, en el cielo es muy extraño el recuerdo; nos hemos sentado todos a mirar la noche, juntos a la humedad que saca sus antenitas bajo esta gloriosa maratón de estrellas. Por las piedrecitas las cucarachas se revuelven como en una competencia de caminatas, no les gusta que las miren. El agua en esos lugares es inevitable o por lo menos necesaria por eso la dejo goteando un poco en la noche así también babosas se desatan; hacen de las suyas y juntos contemplamos todos el cielo.
La segunda: Po el contrario, él bajó y bajó lentamente al fondo con las lombrices.
-Después de tantas muertes, en la caverna también ha fallecido el fuego, les dijo exaltado.
-Y sin él -respondieron-, "La fábrica de tierra ya no enciende las calderas ni nobleza, así se retribuye el cansancio de la tierra que es nuestra única mina de oro".
El Caracol justito pasa y deja que el infinito se refleje en su camino mientras las otras retornan al hogar, siguen recolectando su carbón que en el Olivo regala restos de frutas, verduras y papeles.
Tanto en el cielo como en la tierra.
La tercera:  También hay muchas moscas y mosquitos en una entrada de salitre, dan mil y mil vueltas a su alrededor, cosa que le persiguen hasta la luz de la mañana: vuelven a aparecer y le  custodian. -Después se quedó callada la noche y el subterráneo- sin embargo, todo pasaba desapercibido, el baile afuera seguía su curso y el caracol no lo notó, hasta ahora que volvió a ese día en su salto en el tiempo. Olvidó traer sus llaves pero cargaba con su casa en la espalda.
Mirando sus antenas al cielo no se fijó que pisaba mis plantitas. Sin pensarlo dos veces, deje el vaso a un lado y tal dios le levanté avanzando un metro en tan solo dos segundos.


viernes, 19 de diciembre de 2014

Consejo escolar

Si se sacara las cejas sería ficha.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Imitación

El Ignacio quería que hiciéramos un juguito en la botella de vino.

domingo, 14 de diciembre de 2014

La Mehüin

Es mi maquina del Tiempo.

Relojero

Al pasado o al futuro,
el presente o al devenir
volver atrás y mañana:
Escribió tantos versos
solo para estar en todas partes.

Compañera

¿Cuántas veces se puede salir de una caverna?

Grecia

Es como mi madre.

Si po' Nico

Na' que ver po' Caro.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Peticiones

Tanto dones como trabajos, ellos nos pides
son una desgracia para nuestros espíritus, no lo entienden
son arrebatados de sangre o sudor, para esforzamos incluso
el transcurso de juegos y festividades, durante
para consolar sus nombres con desgarros, sin aplausos.

En vano vive el hombre cuando ve pasar todo
sobre su cabeza descalzo el cielo y sin rutas
nosotros esperamos el silencio dibujado de un día de lluvias.

Se calman las corrientes: el poblado ya no duerme
las calderas de la noche no dejan de perder humo
arriba sin esfuerzos la humanidad dibuja a sus celestes.

Leer

En voz alta.

Hesiodo

Prendía unos palos calentaba sus puños
y simulaba luchar contra Prometeo.

Medidor

Les pidió solo cinco minutos, para abrir todas las llaves
y llorar viendo girar la aguja más rápido.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Aire libre

Perros de ropa
en los cordeles de tu vida.

martes, 9 de diciembre de 2014

De tarde

Has de mentir tú
cada uno de los elementos.
Si desconozco el metal y la tierra
es por el llanto de la madera
ante el fuego que no alcanza a ser ceniza.

El aire se manchó de agua
las gotas caen
y tú me inventas un invierno
sin decapitar primaveras.
Como un devenir que se veía a lo lejos
anunciando con tormentas dormidas.
Mientras la tarde sabotea el regreso a casa
el viento nos habla en otra lengua
y sólo nosotros podemos comprender.

Rusia

Han plantado acaso paciencia para esos tiempos libres.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Hambre

Para tragar todo cuando no hay ni un cuarto.

Infancia

La facilidad de jugar a las escondidas.

Sabio

Inquieto como Edipo.

'Tá prendía la luz

Serán siempre muy escasas las palabras antes de dejar los
pasos hacia el próximo camino si el fuego que abre los ojos
ya no tiene rumbo será mejor callarse, ni siquiera importa respirar detrás del oído u mirar con cualesquiera cara. Cuando  dijeron que el sentimiento se envolvía con más desgracias y la ternura a los años más terribles.
¿Dónde está la bondad en la expansión del universo? ¿Dónde escondieron la virtud de las estaciones? Si aún quieres saltar de los pies no debe el reloj girar más lento; el casco de las gotas no protege este lugar ni la tierra.
-¡Sálvate solo!, alcanzó a decir sin faltas.
De camino al habla hay un charco de muchos que carecen de todo.

Escribe

Para salir de la locura buscó en las banalidades.

Valparaíso

Lo que a La Viña le hace falta.

A blandas penas

El gato iba siempre a todas partes, sin embargo eran las mismas.

El astronauta

Viajó al pasado y llegó a la luna.

Constelación

No te acerques a los cometas, estos cambian de órbita.

Chiste para el cielo

Cada veintiséis millones de años.

El hombre moderno

Está atrasado y el postmoderno es más lento.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El pequeño enanito

Cuenta la Leyenda que en una aldea habia un enanito, un dia el quiso ayudar pero no lo dejaron porque era el más pequeño de la aldea y él se sentía triste. Él, debido a ese suceso huyó de la aldea y buscó a un brujo para que le ayudara a crecer. Este señor le dio una pósima secreta para ayudarlo a crecer. El enanito se tomó toda la pócima; creció y creció hasta convertirse en el gigante del Castillo de Frijoles.

Y. Rabanal. Chilena.

El militar loco

Había una vez un militar que estaba loco de la cabeza. Una noche sacó un tanque y fue a la ciudad de New York, y le disparó a todos los colegios. Lo perseguía la policía mientras atropellaba a toda la gente que se metía en su paso hasta que la policía lo detuvo y lo mató baleado en la espalda. Hubo más mil fallecidos. Hoy los militares no dejan entrar a gente loca a los milicos.

J. Alfaro. Chileno.

lunes, 1 de diciembre de 2014