jueves, 30 de abril de 2009

Problema socrático



.Escribir me aburre y sólo se dedicó a pensar.

miércoles, 29 de abril de 2009

Cuentos. Palabras. Extensas


-->
Concurso cuentos. Participó. Crear algo. Intentó. Internet gracias. Imitó ¡Nada mejor!
Pensó. Prohibido plagio. Recordó. Ser descubierto. Avergonzó.

martes, 28 de abril de 2009

Sofocando mi engaño con muy poca atención


Es la hora de sentarse a practicar. Carta a una señorita en París

Andrée, yo no quería venirme a vivir a (____) su departamento de la calle Suipacha. -No tanto por los conejitos, más bien porque me duele ingresar en un orden cerrado, construido ya hasta en las más finas mallas del aire, esas que en su casa preservan la música de la lavanda, el aletear de un cisne con polvos, -pero quedate tranquilo que otras cosas te podrían pasar- el juego del violín y la viola en el cuarteto de Rará. Me es amargo entrar en un ámbito donde alguien que vive bellamente lo –ya sé algo parecido a esto o encima de lo otro, lograría hacer algo bueno- ha dispuesto todo como una reiteración visible de su alma, aquí los libros (de un lado en español, del otro en francés e inglés), allí los almohadones verdes, en este preciso sitio de la mesita el cenicero de cristal que parece el corte de una pompa de jabón, y siempre un perfume, -¿qué tengo pendiente para mañana? ¡ah! El libro de los ciclopes, En qué mesa quedaré- un sonido, un crecer de plantas, una fotografía del amigo muerto, ritual de bandejas con té y tenacillas de azúcar... Ah, querida Andrée, qué difícil oponerse, aun aceptándolo con entera sumisión del propio ser, - no conosco a nadie llamado así. que estás leyendo, sí es muy bueno- al orden minucioso que una mujer instaura en su liviana residencia. Cuán culpable -como estarán- tomar una tacita de metal y ponerla al otro extremo de la mesa, -A17- ponerla allí simplemente porque uno ha traído sus diccionarios ingleses y es de este lado, al alcance de la mano, donde habrán de estar. Mover esa tacita vale por un horrible rojo inesperado en –sólo para él existen las cosas- medio de una modulación de Ozenfant, como si de golpe las cuerdas de todos los contrabajos se rompieran al mismo tiempo con el mismo espantoso chicotazo en el instante más callado de una sinfonía de Mozart. –algo bueno o algo malo- que fue lo que quizo decir con eso. Mover esa tacita altera el juego de relaciones de toda la casa, de cada objeto con otro, de cada momento de su alma con el alma entera de la casa y – que bien relata, aun así me estremece- su habitante lejana. Y yo no puedo acercar los dedos a un libro, ceñir apenas el cono de luz de una lámpara, destapar la caja de música, sin que un sentimiento de ultraje y desafío me pase por los ojos… Me canso tartando de remediar lo inconciliable, aunque no bajan las probabilidades de hacerlo, pobre señorita Andreé.

La gata de la otra ventana


-->
Aquel ser sintió depresión, se asomó. Se lanzó por la ventana. ¡Que anécdota!

martes, 21 de abril de 2009

Es de mala educación


-->
Creía que su propósito era la enseñanza de los idiomas, a mí sinceramente me aburría. Tenía estrictamente prohibido el libre pensamiento en las clases, por orden directa de la directiva de la escuela. Abatida. No tuvo más remedio que idear una forma de hacerlo, creía de alguna manera absurda poder cambiar a las personas.
Verb “to be”
- Girls take note -
I am a Affectionate dog
He is a pious tree
It is a human being

martes, 14 de abril de 2009

Cronos todo lo devora. Maldita emotividad salvame la vida II


-->
Sujetando con los dientes, todo desaparece mientras el avance sin miramientos supera toda sus virtudes por sobre las mías, me envidia por creer que soy eterno, yo lo odio por ser inmortal, además de poseer un lugar en el nombre de su padre.
No sabe de su existencia, ni de su principio, sólo sabe que lo estimo por ser uno de los fuertes y lo admiro por su templada indiferencia. Acaba con las vidas que le parecen más intrascendentes, lo que se mueve lo persigue hasta ultimarlo. Da muerte a universos robustos de seres infatigables, sin una gota de remordimiento. Cronos disputa consigo mismo su vida burlonamente personificada en un par de agujas.
Incluso si pudiera seguir sus propios pasos a ellos los haría desaparecer, y sin darse cuenta muchas veces lo hace. Acabó mi vida dejándola hecha pedazos en el piso, pero eso me da lo mismo. Cronos es sabio, él no sabe lo que hace. Si yo fuese más puntual diría que él de todo es culpable, sin querer ahora no hallo mis zapatos, ni mis calcetines. Sí, Cronos todo lo devora.

jueves, 9 de abril de 2009

Maldita emotividad salvame la vida

Yo soy Zeus, amo y señor del este magno estrado, dueño de los cielos y los rayos. Señor de una insoportable familia de seres humanos. Padre de numerosos pequeños dioses y cruzados harapientos. Una desvergonzada dice ser mi madre, otro huraño dice ser mi padre, pero no saben que yo nací de las nubes negras y tenias. Yo vigilo solemne los caminos pedregosos y estupefactos. Entre unos y otros nadie se atreve a mirarme a los ojos. Yo administro las tragedias, y los pesares bien puestos se los llevan cuando me enfadan. Sí soy hosco y nada me encanta.

Yo soy Zeus, amo y señor de esta avenida indígnate, sé que con luz verde se cruzan mis calles, sé de las rayas en el piso, sé a quienes creerles cuando me miran, lamentablemente sé que no puedo esconder mi alegría cuando me acarician, el vaivén de mi cola siempre me delata.

jueves, 2 de abril de 2009

Como una heroica figura errante y torpe


-->
Lo realmente desesperante de vivir hacia ellos, es que la gran mayoría se adapta a vivir como yo, y yo no me adapto a vivir como ellos. Esto forma parte de un gran dilema que debe ser resuelto. Si se logrará incompatibilidad con una de las partes qué naturaleza sería incorrecta.