martes, 30 de julio de 2013

Tranquilos

Que el capitalismo se marcha en sus
naves espaciales.






Caricatura

La repugnancia de Goethe por los monos delata
los limites de nuestra humanidad.



Teoría de la verdad

En la mitología de la vida.




Publicidad

Empeñada por defender esta mala conciencia social.






Hölderlin

Goethe.
De Clacisismo a Ilustración
De Heinrich Heine a Romanticismo,
entremedio del Postromantisismo,
De Wilde a Baudelaire;
Parnasianismo por el arte.
Simbolismo: Poe a Flaubert,
Decadentismo con Mallarme a Valery
De Rinbaud a Verlaine.

La poesía se transforma en maldición
en democracia, de Bécquer:
Rubén Darío hasta Carlos Pezoa Veliz.
(de Pound a T.S.Eliot).

Saturno devora a sus hijos por un lado
Parra devora la métrica por otro... vanamente.

La permacultura se asoma a codazos frente a una fuerte
horda de cabezas decapitadas.

jueves, 25 de julio de 2013

domingo, 21 de julio de 2013

Parto

Este cascote gira manualmente,
varían sus energías y varían nuestros meses.
Al hacer eclosión, Ciruelos y Aromos se
desprenden de sus prematuros hijos: la
nieve y la miel se despeñan al rededor en senderos
circulares, el camino es completamente claro
para bailar a su sombra, lo preocupante
es saber que ni siquiera está menguando la séptima
luna, no termina julio y peor
aun los sacerdotes aún no llegan.



jueves, 18 de julio de 2013

Y por si las moscas

Panhispánico de dudas...



Trópico de Cáncer

La existencia tiene misterios y el trópico de
Cancer muchos más aún. El triángulo puede
derivar en un perfecto cuadrado o tercer acto.
Así, con tanto teorema no es de extrañar que
gane la razón y perdamos lo
que nos queda de extinto:
un modo muy complejo para todos quienes deseamos
volver al inicio.
 (Inti)


Tierra del fuego

Allí el fuego es constante tanto así que existen
ambos desde el comienzo de un primer pueblo,
al mismo tiempo la diversidad se acomodó, ya que el pensamiento
no puede luchar contra las "inclemencias y crueldades"
del clima; las estaciones varían dependiendo de cuantos
dioses tengan: la cosecha depara y luego dependen de
lo más perenne que tengan a mano.


El fuego nace con todo los antiguos.




Eremita

Él sin duda los quiere a todos pero intenta alejarse
de los que ya conoce.




miércoles, 17 de julio de 2013

Color primario

El día y la noche
las dos primera grandes pistas.




Dialéctica

La derecha escribe, la izquierda poetiza.

Qué es la razón

Preguntemos a los animales...




Redundancia

Estoy en el Ser.
Pero si uno muere cuando nace.




Torticolis

Atrás no hay nada porque lo llevamos todo,
eso lo notas en un trauma.
(La medicina no piensa solo es astuta )



Alumnos

Niños lo más hermoso de lenguaje es que pueden quedarse callados.




Mehüin

El ser
En el vino que dan las flores.



miércoles, 10 de julio de 2013

Peñasco

El tiempo: la clara sensación de que todo es vano.

Pitágoras.



Trapecista

Camina sorprendida sobre sus pies,
bajo un callejón de perros que la rodean
aún así se resiste, dobla sus sentidos, muerde el hierro:
antes de corregir su conducta prefiere irse en picada contra
el reflejo que le entrega la inocencia de un hombre pequeño
(A Tomás uno se refiere).


Papaya



Sin Lengua

Cuando no haya lenguaje solo dependeremos de un espíritu casi extinto.




martes, 2 de julio de 2013

Claro

La poesía dependerá de lo que lean ustedes...



Neltume

Para combatir la tentación de ser irresponsable.







Razón y proporción

¿No hay de que quejarse?
cuando unas cargan tres veces su propio peso. 



Los árboles

Y todos los otros,
Al igual que Hiperión, son fruto
de estaciones machacadas entre Saturno y
la generosidad de Gea.





La poesía

Muere y como las hojas vuelve a crecer.





Un buen insecticida

Para evitar las malas pulgas.