jueves, 29 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Pétalos
martes, 6 de diciembre de 2011
Pragmático
-Señor Heidegger, ¿Dónde vive?.
Te digo que vivo aquí.
-¿Pero esta es mi casa?.
No, yo vivo "aquí". -Apuntándose así mismo-.
Mi-san-tro-pía
Zdzisław Beksiński
Al percatarse de la cantidad de gente fuera, el caracol, decidió arrastrar –perpetuamente- con su casa.
¡Escondite perfecto!
domingo, 4 de diciembre de 2011
Animalisto
Los animales suelen personificar la maldad
como un ser -completamente- humano, (demasiado humano).
como un ser -completamente- humano, (demasiado humano).
Molinos
-Al sentir un piquete en su mano-. No hizo más que golpear al hombrecito que lo envestía junto a su huesudo caballo.
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Terrible chato
¡Es solamente por nuestras virtudes que se nos condena! -al igual que en todo esto el mal es un vencido- Sientes ese sintonismo.
jueves, 24 de noviembre de 2011
La primera
La esenciadenoser no es en tanto respuesta a la correspondencia. La relación del lenguaje en la voz del pensar del ser no se experimenta. La esenciadenoser sitúa al ser en la categoría de los entes para conseguir su unidad, -por ser- , el estado primero al que se debe volver
El ser
Socorre pues llora el no ser socorrido. Principio del amor al próximo. (El ser se corresponde con el egoismo).
lunes, 21 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
Conciencia violada
El problema que llamamos psicológico radica principalmente en que su estado actual no es el primero. Al radicalizar una condición es cuando más ésta se enferma.
sábado, 15 de octubre de 2011
Lucus
Intentó con ímpetu separar lo humano y lo animal para reconocer que somos antinaturales,
ajenos al entorno: no somos de aquí.
jueves, 6 de octubre de 2011
TRES
Cuando vociferaban el anarquismo moral se aterraron -incluso más- del eco que les vino devuelta.
Desconfío
De toda ciencia lingüista. Habita en ella la falta de honestidad que alcanza con sistemátizar.
Calder.
Calder.
El Cuy
Al igual que el hombre adora comerse los libros. Siendo consiente - incluso- de los daños irreparables que esto produce a su salud.
domingo, 2 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Amar
Mientras jugabas a las escondidas
el resto de los carnívoros se golpeaba el pecho.
Las tacitas son cada vez más cristalinas
y "Notarás que el sabor es idéntico al natural".
Las tacitas son cada vez más cristalinas
y "Notarás que el sabor es idéntico al natural".
Como todo
lo que da de beber el hombre.
Formas de escribir
Y no hacen todas, más que de alguna u otra manera: manifestar la estupidez a la que nuestra conciencia fue sometida desde su infancia: "se escribe porque se teme".
martes, 13 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
Triunfa la locura, se despide la razón
Sere sincera, no sé qué es el amor, no creo jamas haberlo sentido. Pero tú me hiciste creer en un cuento de hadas, le di la espalda a la realidad... mas ya lo ves no estoy apta. Estoy vacia, hueca como cualquier ser inerte.
Esto ya se me hace insostenible, no quiero amargarte más con mis decadencias, amarguras que no te corresponden. Pierdes tu tiempo, porque un fruto podrido nunca deja de estarlo.
Me duele mucho decirte adios, a fin de cuentas eras lo único que tenía, no me queda mas que volver a las cloacas de mi mente, tan sola como comenzé.
Solo me consuela que ahora estarás mucho mejor.
No me busques.
Me duele mucho decirte adios, a fin de cuentas eras lo único que tenía, no me queda mas que volver a las cloacas de mi mente, tan sola como comenzé.
Solo me consuela que ahora estarás mucho mejor.
No me busques.
miércoles, 20 de julio de 2011
Verbos
La razón ha sido instaurada para dominar a los seres humanos y no hay otra forma de atacarla, más que con la locura. No hay nada que cuestione más a la razón que la locura. No hay nada que la razón necesite ocultar más para validarse así misma que la locura. Pues ésta es la antítesis de la razón; es su negación. La razón no quiere admitir que parte de ella es la locura, tanto así, que la razón impone manicomios para alejar su peor peste: ella, y precisamente, impide que la sociedad racional y bien organizada funcione.
lunes, 27 de junio de 2011
Destinado
Qué importa mi felicidad, es pobreza y suciedad y un despreciable bien-estar, sin embargo, mi felicidad viene a justificar mi horrenda existencia. Esa que me permite amar a quienes no saben vivir de otro modo sino precipitándose: En su declinación. Pues ellos son los que pueden pasar al otro lado. Acaso no soy yo la boca que corresponde esos oídos, tus oídos.
Ya mucho has reído y llorando es tiempo que te detengas a las orillas de tu miseria,
¿Será necesario romper tus oídos y arrancarte esas alas?
Ya mucho has reído y llorando es tiempo que te detengas a las orillas de tu miseria,
¿Será necesario romper tus oídos y arrancarte esas alas?
domingo, 26 de junio de 2011
Patria que de madre nada
Defendamos la tierra sagrada donde yacen nuestros muertos y cultivamos nuestro alimento.
La misma que destruimos, orinamos y escupimos.
sábado, 4 de junio de 2011
Pírrico
En esta Lucha no ganó el Deseo ni la edad Contemporánea, por lo mismo, y siguiendo al Hegel, la antítesis será mesozoica.
Bradiquinesia
lunes, 2 de mayo de 2011
Indignado
"La situación amerita una sublime idea sobre llevadora de puro encanto y aprehendimiento. El carácter será neutral frente a mi condición. Me declaro en guerra. La esencia de no ser primará..." (Neltume, 1980. 44)
Es extraño que Zaratustra haya tendido una trampa al sátiro de Dioniso, considerando el acertijado sabio secreto de sus nombres.
domingo, 1 de mayo de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
Stanley Kubrick
¡Acción!
Armstrong: Este es un pequeño paso para un hombre, y un gran salto para la Humanidad...
Carnavales
Vírgenes y machos cabríos en una suerte de erupción de sangre, engendraron a las desconocidas creaturas que, vestidas de una época vulgar, fueron acomodadas (con el lenguaje) en una barca para cruzar hacia el Nuevo mundo.
domingo, 9 de enero de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)